Relación EE. UU. - Irán

Irán condiciona un eventual diálogo con Estados Unidos con reingreso de Washington al acuerdo nuclear

Las autoridades iraníes le dijeron 'no' a la propuesta de conversaciones de Donald Trump. Calificaron la oferta como una “humillación” después de que Estados Unidos tomara medidas para imponerle más sanciones.

Imagen de archivo del presidente iraní, Hasan Rohaní, durante una rueda de prensa en Viena, Austria, el 4 de julio de 2018.
Imagen de archivo del presidente iraní, Hasan Rohaní, durante una rueda de prensa en Viena, Austria, el 4 de julio de 2018. Lisi Niesner / Reuters
Anuncios

A Irán no le interesa dialogar con Estados Unidos sin condiciones previas, tal y como lo propuso el presidente Donald Trump. Para Teherán, es necesario que el Gobierno estadounidense regrese al pacto nuclear, del que se retiró en mayo pasado.

En Twitter, Hamid Abutalebí, asesor del presidente iraní, Hasan Rohaní, escribió: "el respeto a la gran nación iraní, la reducción de las hostilidades y el regreso de Estados Unidos al JCPOA (siglas en inglés del pacto) allanaría el actual camino de obstáculos".

La respuesta de la República Islámica se da después de que el lunes 30 de julio, Trump asegurara estar dispuesto a reunirse con el presidente iraní, Hasan Rohaní.
Durante una rueda de prensa Trump aseguró, "ciertamente me reuniría con Irán si quisieran reunirse. No sé si están listos todavía, ahora están teniendo dificultades", dijo.

Pero Irán no confía en las buenas intenciones de Trump para mejorar sus relaciones y por el contrario recuerda la imposición de nuevas sanciones que entrarían en vigor en agosto y que llegaron después del retiro de Estados Unidos del acuerdo nuclear.

El jefe del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores de Irán argumenta la decisión de su país, “basándonos en nuestras malas experiencias en las negociaciones con Estados Unidos y en la violación de los compromisos por parte de las autoridades de Estados Unidos, es natural que no veamos valor en su propuesta”, dijo citado por la agencia de noticias Fars.

Lo que también disgustó a los iraníes fueron las recientes declaraciones del presidente Trump en las que afirmaba estar dispuesto a alcanzar un “acuerdo real” con la República Islámica, diferente al pacto firmado en 2015 y que Washington califica de laxo con Irán.

Al respecto, se refirió el presidente iraní Hasan Rohaní: “después del retiro ilegal de Estados Unidos del acuerdo nuclear, la pelota está ahora en el campo de Europa”, dijo.

A propósito del viaje de Mike Pompeo a Singapur, Indonesia y Malasia, la oficina del secretario de Estado de Estados Unidos, informó que no se tiene prevista ninguna reunión entre el jefe de la diplomacia estadounidense y el canciller iraní Mohamad Javad Zarif.

Con EFE y Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24