Argentina - Justicia

Argentina: Cristina Fernández de Kirchner, citada a declarar en causa por presuntos sobornos

Un juez llamó a declarar a la exmandataria y actual senadora por una causa que investiga supuestos sobornos durante su gobierno. Una decena de empresarios y exfuncionarios fueron detenidos por el mismo caso.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha sido citada a declarar por los presuntos sobornos entre 2003 y 2015.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha sido citada a declarar por los presuntos sobornos entre 2003 y 2015. Charly Díaz Azcue / AFP
Anuncios

El fiscal argentino Carlos Stornelli abrió una investigación a raíz de las publicaciones presentadas en el diario 'La Nación' en las cuales se demostraría que varios empresarios argentinos sobornaron a algunos funcionarios de los gobiernos de Cristina Fernández y su esposo Néstor Kirchner durante los años 2003 y 2015.

"La hipótesis delictiva que se investiga es la asociación ilícita", explicó el fiscal Stornelli, encargado del caso.

Claudio Bonadio, el juez federal que lleva la causa, citó a declarar el 13 de agosto a la actual senadora Cristina Fernández de Kirchner por la causa que ya deja varios arrestos.

De acuerdo con el diario 'La Nación', durante el periodo de Néstor Kirchner y Cristina Fernández se se habrían hecho pagos de millones de dólares en efectivo de parte de los empresarios a los integrantes de esos ejecutivos.

Además de la expresidenta, también están llamados a declarar el exsecretario general de la Presidencia Oscar Parrilli y el exjefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina. También están en la lista los empresarios Rudy Ulloa y Juan Lascurain.

Una docena de detenidos por la supuesta red de sobornos

Por otro lado, el magistrado federal Bonadio ordenó más de una veintena de detenciones tanto a exfuncionarios como a empresarios que participaron de los presuntos sobornos y en donde muchas de las mismas ya se han hecho efectivas.

Néstor Roncaglia, jefe de la Policía Federal, ha señalado que durante la madrugada del 1 de agosto se hicieron 11 arrestos a los cuales se suma otro realizado el 31 de julio. El representante de la policía destacó durante su conversación con la prensa que el caso está "bajo secreto de sumario".

Asimismo, el jefe de la Policía Federal informó que durante los allanamientos se incautaron dólares y euros que no han sido cuantificados, además de 14 vehículos de varios de los detenidos.

La investigación judicial comenzó luego de que la prensa argentina revelara el contenido de varias libretas en las que Óscar Centeno, chofer del empresario Roberto Baratta (actualmente ambos detenidos), anotaba las millonarias sumas entregadas y el nombre de los supuestos destinatarios.

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24