El ejército afgano se despliega en Jalalabad, golpeada por los atentados

Jalalabad (Afganistán) (AFP) –

Anuncios

El ejército se desplegó este miércoles en las calles de Jalalabad, la gran ciudad del este de Afganistán, blanco de numerosos atentados del grupo Estado Islámico (EI) expulsado de sus bastiones por las operaciones militares y los talibanes.

"Unos 150 combatientes del Daech (el acrónimo árabe del EI), con su comandante y su adjunto", se rindieron este miércoles en Jawzjan, se congratuló el ministerio de Defensa.

En Jalalabad, el temor era máximo ante la amenaza del EI. Desde primera hora de la mañana, los soldados estaban presentes en las zonas de paso y se instalaron nuevos puntos de control, después de que el martes un enésimo atentado provocara al menos 15 muertos, entre las víctimas había una empleada de 22 años de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

"Los terroristas cambiaron de táctica y atacan más a menudo a los civiles. Para proteger mejor a la población, el ejército se hará cargo de la seguridad de la ciudad", declaró a la AFP Attaullah Khogyani, portavoz del gobierno de Nangarhar, cuya capital es Jalalabad.

"Los refuerzos militares fueron enviados desde provincias vecinas. Recibirán el apoyo de la policía y de otros cuerpos de seguridad", explicó Khogyani, quien añadió que las fuerzas especiales fueron enviadas a petición de la presidencia.

El presidente afgano, Ashraf Ghani, mantuvo "una reunión de urgencia" por videoconferencia con los responsables civiles y militares de la región. Ghani ordenó que "se garantice la seguridad de la población y de las instituciones civiles", informaron fuentes de la presidencia.

- Ola de atentados -

El atentado del martes, que tuvo como objetivo el departamento de refugiados, no fue reivindicado por ninguna organización. Sin embargo, los talibanes negaron su participación en este ataque, lo que da a entender de manera implícita la autoría del EI.

El EI implantó sus tres principales (y primeras) bases en esta provincia de Afganistán.

El sábado, atacaron una escuela de comadronas, un atentado que duró siete horas y en el que murieron tres guardas de seguridad.

Desde la primavera, los atentados suicidas se suceden en Jalalabad, con algunos ataques especialmente sangrientos como el que tuvo lugar el 1 de julio en la comunidad sij, en el que fallecieron 21 personas, entre ellas uno de los principales representantes de los sij, Atvar Singh.

La rendición el martes por la noche de 150 combatientes del EI en Jawzan representa la derrota "más importante de este grupo" desde que se implantó en Afganistán en 2015, declaró el portavoz militar de la región Norte, Mohammad Hanif Rezaee.

Tras el alto el fuego de tres días acordado a mediados de junio entre el ejército y los talibanes, los principales atentados contra la población civil en Afganistán se produjeron en Jalalabad y fueron reivindicados por el EI.

En cambio, los talibanes anunciaron a mediados de julio que no cometerán más ataques entados suicidas en las ciudades si no pueden evitar víctimas civiles.

Los talibanes combaten actualmente contra el EI en las provincias septentrionales de Jawzan y Sar-e-Pul, donde los grupos del EI se implantaron durante el verano del año pasado.