Crisis en Nicaragua

Crisis en Nicaragua: HRW elogia la creación de un grupo en la OEA

La aprobación de este grupo recibió el aval de 20 de los 34 países que son miembros activos del considerado principal foro regional para el diálogo, análisis de políticas y toma de decisiones en asuntos del continente.

Estudiantes sostienen banderas nacionales durante una protesta contra el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, el 2 de agosto de 2018.
Estudiantes sostienen banderas nacionales durante una protesta contra el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, el 2 de agosto de 2018. Jorge Cabrera / Reuters
Anuncios

La Organización de Estados Americanos (OEA) informó la creación de "un grupo de trabajo" para Nicaragua con el fin de buscar “soluciones pacíficas y sostenibles" para la crisis que vive el país centroamericano, la más sangrienta desde la década de 1980.

La votación se celebró durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente del organismo, que se celebró en Washington D.C., Estados Unidos, donde solo cuatro países no votaron a favor de esta propuesta (Nicaragua, Venezuela, Bolivia y San Vicente y las Granadinas).

Los países que presentaron conjuntamente la resolución fueron EE.UU., Canadá, México, Colombia, Chile, Perú, Brasil, Paraguay y Argentina.

“La conformación del Grupo responde a la necesidad de contribuir al proceso del diálogo nacional en este país por medio del acompañamiento y el trabajo colaborativo con diferentes actores regionales e internacionales. El Grupo de Trabajo estará conformado por un representante de cada grupo regional y otros Estados Miembros de la OEA comprometidos con los objetivos de la resolución”, señala el comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Una de las prioridades del grupo de trabajo será respaldar el diálogo nacional en Nicaragua, que comenzó en mayo con la mediación de la Iglesia Católica y que se encuentra estancado debido al rechazo del Gobierno a adelantar las elecciones fijadas para 2021, lo que ha provocado diversos reclamos en el país.

Los integrantes serán designados a más tardar el 10 de agosto y deberán entregar mensualmente al Consejo Permanente un informe.

De acuerdo a las últimas cifras de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las protestas contra la presidencia nicaragüense han dejado 317 muertos.

Human Rights Watch: “No tiene realmente antecedentes en esta organización”

El director de Human Rights Watch (HRW) para América Latina, José Miguel Vivanco, consideró "histórica" la creación en la Organización de Estados Americanos (OEA) de un grupo de trabajo para la crisis en Nicaragua.

"No tiene realmente antecedentes en esta organización, por eso creo que hay que celebrar, que hay que festejar que la OEA haya dado ese paso histórico", declaró el director a la agencia de noticias EFE.

Vivanco consideró que la creación del grupo de trabajo "indudablemente" incrementará la presión sobre el Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega.

Con agencias

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24