Medio Ambiente

Chile elimina la entrega de bolsas plásticas en los comercios

Entró en vigencia la ley aprobada por las autoridades chilenas que elimina el uso de bolsas plásticas en los establecimientos comerciales de todo el país.

Roberto Astete, el ingeniero chileno que diseñó el prototipo de bolsa soluble que podría reemplazar al plástico en Chile el 26 de julio de 2018.
Roberto Astete, el ingeniero chileno que diseñó el prototipo de bolsa soluble que podría reemplazar al plástico en Chile el 26 de julio de 2018. Iván Alvarado / Reuters
Anuncios

En los establecimientos comerciales de Chile no podrán ser entregadas más bolsas plásticas, así lo estipula la ley que entró en vigencia este tres de agosto para eliminar la distribución de este tipo de elementos.

De acuerdo con lo determinado por las autoridades, solo los envases alimenticios serán excluidos de la implementación de esta medida en los casos en los que sea necesario su uso por motivos higiénicos.

"Queremos pasar de la cultura de lo desechable, todo se usa y se bota, a la sana cultura de lo reciclable", afirmó el mandatario argentino Sebastian Piñera durante un evento durante el cual también distribuyó bolsas de tela. "Somos 7.600 millones de habitantes en la Tierra, no podemos cada uno seguir contaminando como si la tierra nos perteneciera".

En su cuenta de Twitter, el programa de la Organización de Naciones Unidas para el medio ambiente celebró esta ley que marca un hito latinoamericano en la lucha contra la contaminación.

Marcela Cubillos, la titular de la cartera de Medio Ambiente en Chile, explicó que, con el fin de garantizar la adaptación de los consumidores a esta ley, los grandes negocios tendrán como plazo seis meses en los que únicamente podrán distribuir dos bolsas por cliente en cada compra. Cumplido dicho periodo, serán eliminadas de manera definitiva.

Para el caso de los establecimientos pequeños, el lapso se extenderá a dos años. La normativa contempla que quienes no cumplan con la medida deberán pagar una multa de cerca de 370 dólares cada vez que entreguen una bolsa.

Entre 2014 y 2018, chile usó cerca de 300 millones de bolsas plásticas por mes, por lo que durante el Gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet fue aprobado un proyecto de eliminación en buena parte de las poblaciones costeras de la nación.

El prototipo de bolsa soluble diseñado por el ingeniero chileno Roberto Astete durante una muestra en Santiago de Chile el 26 de julio de 2018.
El prototipo de bolsa soluble diseñado por el ingeniero chileno Roberto Astete durante una muestra en Santiago de Chile el 26 de julio de 2018. Iván Alvarado / Reuters

Mientras que los grupos ambientalistas defienden el uso de las bolsas de tela para reemplazar el contaminante plástico, justamente un ingeniero chileno promueve una alternativa de aspecto simular que no atentaría contra el planeta.

Se trata de Roberto Astete, un profesional que diseñó un prototipo de bolsa soluble que podría ser utilizado por los compradores y luego ser disuelto en un poco de agua sin dejar restos tóxicos en el líquido.

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24