El PT de Brasil proclama a Lula da Silva como su candidato a la presidencia
Primera modificación:
Durante un evento en Sao Paulo, el Partido de los Trabajadores anunció que el expresidente Lula da Silva, actualmente en prisión, será su candidato a la presidencia de Brasil. De no ser así, un exalcalde de Sao Paulo tomaría su lugar.
Una condena de 12 años en prisión por corrupción y lavado de dinero no ha sido impedimento para que el partido de Luiz Inacio Lula da Silva lo postule una vez más a la presidencia de Brasil.
El exmandatario, de 72 años, está privado de su libertad desde el pasado 7 de abril, sin embargo, los miembros del Partido de los Trabajadores (PT) hacen campaña por él desde afuera y ya lo nombraron su candidato para las proximas elecciones presidenciales del 7 de octubre.
Lula da Silva podrá ser candidato, pero no podrá hacer campaña activa desde prisión. Esta y otras dificultades hacen que su candidatura sea complicada y atípica, por eso es que el nombre del exalcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad, empezó a sonar en los medios, como el posible candidato presidencial del PT.
Según una fuente del partido de izquierda, citada por la agencia de noticias Reuters, esta situación sería un hecho si Lula da Silva no logra participar en las elecciones de octubre.
A luta não para no Encontro Nacional do PT! Todos unidos para fazer o #BrasilFelizDeNovo com @LulaOficial presidente. #LulaLivreJá pic.twitter.com/KxiJ3nynG3
PT Brasil (@ptbrasil) 4 août 2018
Lula da Silva, el favorito para la presidencia de Brasil
El exmandatario brasileño dirigió el país entre 2003 y 2010. Ahora, para las elecciones que se celebrarán el próximo 7 de octubre, Lula da Silva lidera las encuestas en la intención de voto, con el 33% de favoritismo.
A pesar de las intenciones del PT, la candidatura del exmandatario está amenazada, ya que, como lo dijo la agencia de noticias EFE, la legislación brasileña veta la postulación de personas cuyas condenas han sido confirmadas en segunda instancia por tribunales colegiados, como es el caso de Lula da Silva.
Además, la decisión de si el expresidente puede ser liberado y si puede participar en los comicios es del Tribunal Supremo Federal y el Tribunal Supremo Electoral.
Pero, si al contrario, Lula da Silva logra la candidatura, Manuela D'Avila, del Partido Comunista, abandonaría su aspiración a la presidencia para ser la fórmula vicepresidencial del exmandatario.
Sin embargo, Gleisi Hoffmann, jefa del PT, aseguró que Lula da Silva había pedido unos días más para decidir sobre quién lo acompañara en la vicepresidencia.
Do coração do povo brasileiro, dois gigantes da música popular brasileira, @gilbertogil e Chico Buarque, clamam por justiça para @LulaOficial. #lulalivre #LulaPresidente #FestivalLulaLivre Foto: Ricardo Stuckert pic.twitter.com/NjUXlfNvji
Dilma Rousseff (@dilmabr) 29 juillet 2018
El exalcalde de Sao Paulo sería candidato presidencial si Lula es inhabilitado
Fernando Haddad es la opción del PT para la presidencia de Brasil si Lula da Silva se le impide participar en los comicios de octubre.
Haddad, de 55 años, es de origen libanés y fue alcalde de Sao Paulo de 2013 a 2017, así como exministro de Educación del Gobierno de Lula. El hecho de ser más joven y su lejanía con los principales escándalos de corrupción que sacuden la política brasileña refuerzan las expectativas de su posible candidatura.
Los otros candidatos que se perfilan después de Lula da Silva para el 7 de octubre son: el conservador Jair Bolsonaro; el exgobernador de Sao Paulo, Pablo Geraldo Alckmin; la exministra Marina Silva y el exministro, Ciro Gomes.
Con Reuters, AP y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo