Chile pone fin al organismo estatal para menores criticado por la ONU
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha liquidado finalmente el Sename, un organismo público de protección de niños y adolescentes duramente criticado por la ONU por sus múltiples casos de abusos.
Primera modificación:
El presidente chileno, Sebastián Piñera, ha anunciado un proyecto de ley para poner fin al Servicio Nacional de Menores (Sename), un organismo público de protección de niños y adolescentes duramente criticado por la ONU debido a los abusos ocurridos en sus centros de residencia.
Creado en 1979 bajo la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), el Sename será reemplazado por el Servicio de Protección de la Niñez y un Servicio de Reinserción Juvenil mediante un proyecto de ley que se enviará al Congreso.
El acelerador de esta decisión fue la muerte de una niña de 11 años en una de las residencias del Sename en 2016, que sensibilizó a los chilenos acerca de las precarias condiciones en las que vivían los menores.
"Estamos haciendo un cambio que, espero, marque un antes y un después en la forma en la que tratamos a nuestros niños. El diagnóstico lo conocemos desde siempre, pero tal vez no le habíamos prestado suficiente atención", dijo el presidente Piñera.
Entre 2005 y 2016 murieron 210 niños que vivían en centros de la institución y otros 33 jóvenes que estaban internados en recintos de detención bajo su tutela.
Con AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo