Ola de calor en Europa

El Reino Unido ‘se derrite’ por las altas temperaturas

No es cierto. En Londres no hace frío ni el cielo es gris. Tampoco llueve todo el día. La ola de calor que azota al Reino Unido, y que ha registrado temperaturas récord de más de 32 ℃, tiene en alerta a los británicos.

Las aves vuelan mientras amanece en Londres, Gran Bretaña, el 5 de agosto de 2018.
Las aves vuelan mientras amanece en Londres, Gran Bretaña, el 5 de agosto de 2018. Toby Melville / Reuters
Anuncios

El sofocante calor en Reino Unido ha transformado los paisajes del país, reconocidos por sus intensos verdes, en explanadas secas y amarillos. Las altas temperaturas han generado preocupantes sequías en algunas zonas del país. El río Wye, en Gales, tiene su nivel de agua más bajo de los últimos 30 años.

Las temperaturas por encima de los 30 grados centígrados se han sentido en Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales, los cuatro países que integran el Reino Unido, dimensión que no es usual.

Generalmente es el sur de Inglaterra donde se siente la ola de calor con 35 grados. Pero este año se ha sentido también en el norte, donde en verano aún hace frío. Gill, quien vive en la provincia de Lancashire, dice que durante las últimas ocho semanas, las temperaturas han estado sobre los 30 grados. “Es bueno tener un verdadero verano”, bromea.

Esta ola de calor hace recordar el verano de 1976, que mantiene el récord del más caliente de la historia con 15 días seguidos de temperaturas superiores a los 32 grados, según la MET, la oficina de Meteorología del país.  

Los Bomberos de Londres están alerta porque durante los días de la presente ola de calor, han tenido más incendios en parques que durante todo el 2017.  

Las imágenes satelitales, muestran que en los últimos meses el Reino Unido pasó de ser un territorio verde con nubes a color marrón.

Imagen satelital de Reino Unido durante la ola de calor

Londres, “Keep Calm and Carry Water”

Con las altas temperaturas, viajar en algunas líneas del ‘Tube’, como se conoce al Metro de Londres, el más antiguo del mundo y que funciona desde 1863, es una completa pesadilla. La mayoría de los vagones no tienen aire acondicionado y bajo la tierra, las temperaturas pueden superar fácilmente los 40 grados. Pero viajar en metro sigue siendo la forma más rápida.

Por esta razón, Transport for London, la entidad que maneja el transporte en la ciudad, recomienda a los millones de personas que viajan en este medio todos los días que lleven agua para que se hidraten durante el trayecto.

Luisa Pulido / France 24

Keiying, es estudiante, evita las líneas del metro más viejas como la Central o la Northern, pero aun así dice que se siente “como un huevo que cuando llega al destino está bien cocinado”.

Por estos días, es normal ver algunos viajeros en el metro o en las calles utilizando un ventilador portátil.

La Policía de Londres también ha recomendado a los ciclistas de la ciudad hidratarse, tomar descansos durante el trayecto y evitar exponerse mucho al sol.

Para ‘escapar’ del calor, en Londres y en otras ciudades, algunas piscinas privadas se han abierto al público. Por $8,5 dólares se puede pasar un tiempo dentro del agua.

Farra, trabaja en una cadena de gimnasios en el centro de Londres y afirma que en los dos últimos meses las dos piscinas del establecimiento han estado llenas, especialmente de niños.   

Los parques no son la excepción. Cientos de locales y turistas que disfrutan del sol que se extiende hasta las 8:00 p.m.

Al ser una isla, el Reino Unido está bordeado de costas, que permanecen llenas de personas que disfrutan del sol e incluso se atreven a nadar en aguas frías.  

“Necesitaremos adaptarnos al inevitable aumento en las olas de calor futuras”

El profesor Ed Hawkins, experto en Cambio Climático de la Universidad de Reading, afirmó a France 24 que “este año ha sido uno de los períodos más cálidos registrados en el Reino Unido y también uno de los más secos”.

Hawkins dijo que es evidente que los gases de efecto invernadero han aumentado las temperaturas globales. “Hemos visto que esta tendencia ya comenzó y diferentes países están experimentando olas de calor simultáneamente este verano, lo que probablemente resulte en miles de muertes excesivas”.

El experto recomienda acostumbrarse a las nuevas temperaturas “a medida que las temperaturas globales aumenten más, veremos que tales olas de calor se vuelven cada vez más comunes e incluso normales. Reducir sustancialmente nuestras emisiones de gases de efecto invernadero limitará los riesgos, pero también necesitaremos adaptarnos al inevitable aumento en las olas de calor futuras”.

Mientras, los londinenses se las seguirán ingeniando para sobrevivir al verano más seco desde 1961.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24