Rescatan a once niños que vivían en condiciones inhumanas en Nuevo México
Primera modificación: Última modificación:
Oficiales de la policía del condado de Taos realizaron una redada en una residencia apartada del estado sureño y encontraron a once niños que vivían privados de comida y agua. Las autoridades detuvieron a cinco personas.
El operativo se realizó el fin de semana en una vivienda precaria de la pequeña comunidad de Amalia, que, según las autoridades, se encontraba cubierta de basura y sin agua potable. Allí, once niños eran mantenidos en cautiverio bajo condiciones inhumanas en esa casa de la zona desértica de Nuevo México. Por el caso, las autoridades detuvieron a dos hombres y tres mujeres bajo cargos de abuso infantil.
La policía entró en acción luego de que el viernes 3 de agosto, agentes de la oficina del alguacil del condado de Taos –donde se encontraba la vivienda- recibieran un mensaje reenviado por las autoridades del estado de Georgia –lugar de procedencia de dos de los arrestados- en el que uno de los menores denunciaba las frágiles condiciones en las que vivían.
Según informó la oficina del alguacil a través de un comunicado publicado en su página de Facebook, el mensaje del menor afirmaba: “Nos estamos muriendo de hambre. Necesitamos comida y agua”.
Tras obtener la orden de registro correspondiente, los agentes irrumpieron en la residencia y encontraron a los once niños, de edades de entre 12 meses y 15 años, acompañados por cinco adultos, dos hombres y tres mujeres. Los menores permanecían en un remolque que bajo tierra, con una entrada oculta bajo unos plásticos.
“Los únicos alimentos que vimos fueron unas pocas papas y una caja de arroz en el remolque. Pero lo más impactante fue encontrar a cinco adultos y once niños que tenían aspecto de ser refugiados del <
El sábado 5 de agosto, las autoridades detuvieron a los dos hombres, Siraj Wahhaj y Lucan Morton, quienes se encontraban fuertemente armados. El domingo 6, los agentes también arrestaron a las tres mujeres, que fueron identificadas como Jany Leveille, de 35 años, Hujrah Wahhaj, de 38, y Subhannah Wahhaj, de 35. Los oficiales sospechan que podrían ser las madres de los niños.
Los cinco acusados se enfrentan a once cargos de abuso de menores, debido al estado de abandono en el que se encontraban los niños.
Hujrah Wahhaj era buscado por el supuesto secuestro de su hijo
Hujrah Wahhaj, uno de los arrestados tras la redada en Nuevo México, era reclamado por las autoridades del estado de Georgia dado que es sospechoso de haber secuestrado a su hijo de tres años.
Según documentos que se hicieron públicos este lunes 6 de agosto, Wahhaj le habría dicho a la madre del niño antes de huir de Georgia que quería realizar un exorcismo porque creía que estaba poseído por el diablo.
Abdul-ghani Wahhaj, de 3 años, se encuentra desparecido desde diciembre de 2017 y no se encontraba entre los once niños rescatados en la precaria vivienda de Amalia, aunque el alguacil Jerry Hogrefe aseguró que tienen razones para creer que el niño estuvo en el complejo hace varias semanas.
En la búsqueda del niño participan agentes policiales, miembros del FBI y oficiales del condado de Clayton en Georgia, donde las autoridades afirman que vivía el niño antes de que su padre se lo llevara el 1 de diciembre de 2017.
En su declaración a las autoridades, la madre de Abdul-ghani explicó que el niño sufre convulsiones, que no puede caminar debido a problemas médicos graves y que requiere atención constante. Además, denunció que su padre, Hujrah Wahhaj, lo llevó a un parque en diciembre pasado y nunca regresó.
Según el boletín de personas desaparecidas de la policía del condado de Clayton, Wahhaj y su hijo fueron vistos por última vez el 13 de diciembre de 2017 en Alabama, viajando con otros cinco niños y dos adultos.
Las autoridades de Georgia señalaron que Wahhaj viajaba por el condado de Chilton el 13 de diciembre de 2017 con siete niños y otro adulto cuando se volcó su automóvil. En aquel momento, el hombre dijo a la policía que estaban viajando de Georgia a Nuevo México para acampar.
El oficial que escribió el informe de ese episodio indicó que no encontró ningún equipo de campamento dentro o cerca del vehículo, pero que Wahhaj tenía tres pistolas, dos rifles, una bolsa de municiones y un chaleco antibalas. El hombre se justificó diciendo que poseía las armas legalmente y contaba con un permiso de Georgia para portar esas armas.
Con EFE y AP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo