Brasil: debate sin Lula da Silva activa las atípicas elecciones presidenciales
Primera modificación:
El expresidente Lula da Silva, puntero en las encuestas, tiene vetada por la Justicia brasileña su participación en el primer debate presidencial.
Son ocho de los trece candidatos a las elecciones presidenciales del 7 de octubre los que participarían en el primer debate en televisión, organizado por la red Bandeirantes para este 8 de agosto.
Confirmaron su presencia al primer debate televisado el ultraderechista Jair Bolsonaro por el Partido Social Liberal, Ciro Gomes por el Partido Democrático Laborista, Marina Silva por Rede Sustentabilidade, Geraldo Alckmin por el Partido de la Social Democracia Brasileña, Henrique Meirelles por el Movimiento Democrático Brasileño, Alvaro Dias por el partido Podemos; Cabo Daciolo por Patriotas y Guilherme Boulos por el Partido Socialismo y Libertad.
Pese a que esté virtualmente inhabilitado por haber sido condenado por corrupción en segunda instancia, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, el candidato por el Partido de los Trabajadores (PT), lidera con un 30 % las encuestas de intención de voto y, según los sondeos, vencería en una segunda vuelta a cualquiera de sus adversarios.
El evento será moderado por Ricardo Boechat y contará con cinco bloques. Se prevé que los temas abordados sean salud, educación, seguridad pública y economía, aunque la expectativa gira en que se aborden asuntos polémicos como la despenalización del aborto.
La incertidumbre marca la carrera presidencial, los comicios más imprevisibles desde que Brasil recuperó su democracia en 1985.
A dos meses de celebrarse las votaciones, Brasil enfrentará el proceso electoral más atípico de su historia reciente y bajo la sombra de una economía virtualmente paralizada y un agudo desempleo.
Según un sondeo divulgado el pasado 2 de agosto, el 59 % de los electores brasileños no sabe por quién va a votar, votará en blanco o anulará su sufragio en las elecciones; en una demostración del pesimismo de los votantes y del rechazo a la clase política.
El 7 de octubre elegirán presidente y hoy desconocen todavía si el puntero en las encuestas, el exmandatario Lula, sea habilitado para participar en estos comicios.
El 31 % de los electores brasileños afirmó que pretende votar en blanco o anular su voto y un 28 % afirma que aún no sabe por cuál candidato va a votar.
Según las últimas encuestas, Lula aparece en primer lugar con un 30 % de votos, pero en caso de que fuera vetado, el favorito es el derechista Jair Bolsonaro, con un 17 % de intención de voto.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo