Colombia: Duque anunció que evaluará los diálogos con el ELN
Primera modificación: Última modificación:
Durante su posesión, el presidente colombiano anunció que, en los primeros 30 días de su mandato, evaluará los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) con miras a decidir si continúan o se detienen.
Durante los primeros 30 días de su mandato, el presidente colombiano, Iván Duque, evaluará las conversaciones entre el Gobierno y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
En su primer discurso como presidente, Duque aseguró que solo tomará una decisión sobre la continuidad de los diálogos con dicho grupo guerrillero, que hace pocos días llegaron al fin de su sexto ciclo en La Habana, Cuba, luego de revisarlos de manera “responsable, prudente y completa”.
Para el mandatario, que estará frente al poder entre 2018 y 2022, un proceso “creíble” debe cimentarse en el completo cese de las acciones criminales. Ante la decena de líderes latinoamericanos que asistieron a su posesión, en la Plaza de Bolívar de Bogotá, aseguró que los colombianos no tolerarán que “la violencia sea legitimada como medio de presión al Estado”.
Vamos a realizar una evaluación juiciosa, prudente y analítica, de lo que han sido los últimos 17 meses de conversaciones con el ELN. Un proceso creíble debe cimentarse en el cese total de acciones criminales, estricta supervisión internacional y tiempos definidos. pic.twitter.com/58JkabbeXM
Iván Duque (@IvanDuque) 8 de agosto de 2018
La evaluación que realizará Duque incluiría, según lo explicado por él mismo, reuniones con representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), de la Iglesia Católica y de las naciones que respaldan las conversaciones.
Los diálogos con el ELN fueron iniciados por el entonces Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos en febrero de 2017 en la ciudad de Quito. El pasado mes de mayo, la mesa fue traslada a Cuba, luego de que el mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno, decidiera retirar la voluntad de su país de continuar siendo garante de las conversaciones.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo