Terremoto en Indonesia

Indonesia: autoridades intensifican la búsqueda de supervivientes

Una vista aérea de la mezquita de Jamiul Jamaah derrumbada donde los trabajadores de rescate y los soldados buscan víctimas del terremoto.
Una vista aérea de la mezquita de Jamiul Jamaah derrumbada donde los trabajadores de rescate y los soldados buscan víctimas del terremoto. Reuters

Los equipos de rescate de Indonesia informaron que trabajan en la búsqueda de las víctimas que quedaron atrapadas bajo los escombros de una mezquita, donde según los supervivientes habría al menos 200 personas.

Anuncios

Tras el terremoto de magnitud 6,9 grados registrado el 5 de agosto en Indonesia, los rescatistas continúan buscando víctimas debajo de los escombros.

Las autoridades informaron este 8 de agosto que el equipo de rescate no ha dejado de cavar los escombros de una mezquita derrumbada en el distrito de Bangsal, al noreste de Lombok.

Los trabajadores de emergencia con uniformes naranjas sacaron el cuerpo de una mujer de 52 años, que posteriormente fue identificada como la tía del famoso atleta Lalu Muhammad Zohri.

Según los familiares de la víctima, la mujer se encontraba en el interior de la mezquita asistiendo a su grupo de oración, como era habitual. Por lo que después del terremoto, asumieron que estaba atrapada bajo la destruida construcción.

De acuerdo con algunos sobrevivientes, al menos 200 personas estaban dentro del recinto religioso en el momento en que sucedió el sismo.

"Estuve adentro y en términos de la cantidad de personas que asistieron, puedo decir que eran alrededor de 200 personas, por lo que creo que decenas de ellas están enterradas allí", dijo Muhammad Amir, sobreviviente del terremoto.

Los sobrevivientes recuerdan estar orando justo en el momento en que las paredes y el techo empezaron a caer.

“Rezamos juntos toda la noche, cuando el sismo rompió nuestra oración, salimos corriendo. Solo pensaba en mantenerme a salvo”, dijo Anwar Murad.

Autoridades de Indonesia elevaron a 131 el número de muertos

Esta tragedia sucede solo días después del último terremoto registrado en Lombok, el pasado 29 de julio que golpeó la isla con un movimiento de 6,4 grados de magnitud.

Justo este 8 de agosto, las autoridades de Indonesia elevaron a 131 el número de muertos. El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, reveló que otras 1.467 personas han tenido que ser hospitalizadas a causa de las heridas y elevó a 156.000 el número de desplazados.

Indonesia no es ajena a la actividad sísmica, ya que se encuentra en el anillo de fuego del Pacífico, hogar de más de la mitad de los volcanes de agua del mundo, lo que significa que regularmente tiene que capear con desastres naturales.

El estado de emergencia en la isla permanecerá en vigor hasta el 11 de agosto, a medida que continúan los esfuerzos de rescate.

Mueven ayudas ante una posible crisis humanitaria

A medida que las esperanzas de encontrar supervivientes se desvanecen, se avizora una crisis humanitaria. Más de 150.000 personas han sido desplazadas por el terremoto y ahora necesitan agua potable, alimentos y refugio.

Pero la ayuda comenzó a llegar lentamente a áreas aisladas de la isla y voluntarios y personal de rescate continúan construyendo más refugios temporales para las decenas de miles de personas que quedaron sin hogar.

El agua, que ha sido escasa debido a una sequía prolongada en la isla, así como alimentos y suministros médicos están siendo distribuidos. El ejército dijo que cinco aviones partieron de Yakarta para Lombok con el fin de transportar alimentos, medicinas, mantas, entre otros elementos básicos para suplir la crisis humanitaria en la que quedaron miles de residentes, tras el devastador terremoto.

Con Reuters y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24