Indonesia: nuevo terremoto sacudió la isla de Lombok
Primera modificación: Última modificación:
Nuevas escenas de pánico se vivieron este jueves 9 de agosto entre los habitantes de la isla indonesia de Lombok por las sacudidas que causó un nuevo terremoto de magnitud 6.2, mientras la cifra de muertos tras el terremoto del domingo aumentó a 259.
Las autoridades indonesias elevaron a 259 el número de muertos por el terremoto de magnitud 6,9 que azotó el domingo la isla de Lombok, al que siguió este jueves un nuevo sismo de 6,2 según informó el servicio sismológico de Indonesia.
Las autoridades indonesias situaron el epicentro de esta réplica de magnitud 6,2 en tierra a 12 kilómetros de profundidad, por lo que no hay riesgo de tsunami. Sin embargo, el Servicio Geológico de Estados Unidos ubicó la réplica a 10km de profundidad con una magnitud de 5,9.
El número de víctimas casi se duplicó desde el domingo
Sutopo Purwo Nugroho, portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de desastres de Indonesia (BNPB), informó este 9 de agosto que el número de muertos en la isla de Lombok debido al terremoto del pasado domingo subió de 131 a 259. Mientras que el número de desplazados se elevó a más 270 mil.
El número de víctimas mortales seguirá aumentando mientras los equipos de rescate continúen encontrando víctimas debajo de los edificios colapsados, informó el portavoz de la BNPB.
BNPB: “la gente ha quedado traumatizada”
El nuevo sísmo sorprendió, por su fuerza, a los habitantes de Lombok. "La gente salió de las casas presa del pánico. Algunos edificios resultaron dañados. La gente ha quedado más traumatizada por el terremoto", escribió por Twitter Nugroho.
Testigos entrevistados por la agencia de noticias Reuters dijeron, respecto de las secuelas del terremoto del domingo en el norte de la isla, que los edificios y las paredes que ya se habían debilitado colapsaron, y la gente salió corriendo a las carreteras incluso cuando las rocas cayeron desde las laderas.
Ruslan, un residente de 29 años de Lombok, dijo que ya estaba nervioso por el riesgo de réplicas incluso antes de la última sacudida. "Mi corazón salta si incluso la puerta golpea fuerte. Es difícil acostumbrarse", dijo. "Todavía tenemos miedo de entrar en la casa. A lo sumo entramos rápidamente para agarrar algo y luego corremos hacia afuera".
Las redes sociales advierten sobre más muertos
"Los datos en las redes sociales son incluso mayores", advirtió Sutopo en un comunicado en el que consideró como "normales" estas diferencias de cifras durante las catástrofes, al distinguir las informaciones que provienen de la gente que trabaja sobre el terreno y las informaciones verificadas.
"El Gobierno solo reconoce como datos oficiales de víctimas en un desastre aquellos que emite la BNPB (...) Estos datos se considerarán la información oficial nacional", sentenció Nugroho.
El funcionario señaló que estos datos oficiales son "lentos" pero fidedignos porque han pasado por un proceso de verificación que incluye la identificación del fallecido a través del nombre, edad, sexo y domicilio.
Como es habitual, en las redes sociales los usuarios dan cuenta de primera mano acerca de la magnitud del hecho. Las carreteras se vieron atascadas luego del nuevo sismo que sacudió nuevamente a Lombok y muchas estructuras, ya débiles por el terremoto anterior, colapsaron por completo.
Dampak gempa 6 SR yang mengguncang Lombok 9/8/2018 pukul 12.25 WIB : 2 orang tewas (Zulhadi, Sarafudin), 24 orang luka, dan banyak bangunan rusak. Toko Alfamart di Karang Bedil Mataram roboh diguncang gempa. Bangunan ini sebelumnya sudah rusak saat gempa 7 SR (5/8/2018). pic.twitter.com/3U8l0DIkhu
Sutopo Purwo Nugroho (@Sutopo_PN) 9 de agosto de 2018
Jalan macet saat gempa 6 SR yang mengguncang Lombok 9/8/2018 pukul 12.25 WIB. Adanya isu akan disusul tsunami menyebabkan masyarakat melakukan evakuasi mandiri ke bukit. Kasihan masyarakat Lombok diguncang gempa beruntun dan merusak. Ditambah hoax yang selalu beredar di medsos. pic.twitter.com/grgxpiPPUT
Sutopo Purwo Nugroho (@Sutopo_PN) 9 de agosto de 2018
Se esperan más sismos para las próximos semanas
"Vamos a tener pequeños sismos durante las próximas tres o cuatro semanas. Tenemos que aceptarlo, es un proceso natural", advirtió desde la directora de la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG) de Indonesia, Dwikorita Karnawati.
La experta indicó que los habitantes de Lombok deben ser conscientes de que la isla, dominada por el volcán Rinjani que se erige en el norte, se asienta junto a la falla de Flores, que se extiende desde la isla de Bali hasta el mar de Flores.
Lombok, vecina de la turística Bali, ha sufrido más de 350 réplicas desde el terremoto de magnitud 6,9 que sacudió la región el domingo pasado y que llevó a que miles de visitantes extranjeros buscaran una salida inmediata de la isla.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo