Rusia - EE. UU.

Rusia: con sanciones, Estados Unidos solo quiere complicar la situación

El presidente Donald Trump y su homólogo ruso Vladímir Putin, durante su reunión en Helsinki. 16 de julio de 2018.
El presidente Donald Trump y su homólogo ruso Vladímir Putin, durante su reunión en Helsinki. 16 de julio de 2018. Kevin Lamarque / Reuters

Las sanciones fueron impuestas por la presunta participación de Rusia en el envenenamiento de Sergéi Skripal. El Kremlin asegura que las medidas restrictivas solo "demonizan" a Moscú.

Anuncios

El Gobierno de Rusia acusó el 9 de agosto a Estados Unidos de complicar la situación entre ambas naciones debido al anuncio de nuevas sanciones contra Moscú, por su supuesta implicación en el envenenamiento del exespía ruso Sergéi Skripal y su hija Yulia.

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zájarova, indicó que "la Administración de Estados Unidos ha lanzado todas las fuerzas para complicar aún más la situación (...) y avanza conscientemente por el camino de elevar la tensión".

De acuerdo con el Kremlin, las nuevas medidas restrictivas demuestran que hay "evidencia de un complot entre Estados Unidos y el Reino Unido con el fin de demonizar a Rusia".

"El objetivo de aquellos que están detrás de otra vuelta de tuerca al llamado 'caso Skripal' es obvio: mantener a flote con todos los medios la temática antirrusa que tanto les conviene como instrumento para seguir demonizando a Rusia", puntualizó.

De igual forma, indicó que las sanciones buscan presentar a Rusia "como un Estado que no cumple con sus compromisos internacionales mientras que todo el mundo sabe que Rusia liquidó el año pasado todas sus reservas de armas químicas (...), a diferencia de los estadounidenses".

Las nuevas medidas restrictivas anunciadas por Washington entran en vigor el 22 de agosto y prohíben la exportación de varios productos tecnológicos a Rusia.

Además, el Gobierno estadounidense dio tres meses a Moscú para que permita una inspección de las Naciones Unidas para determinar que no haya más armas químicas en su territorio.

Estados Unidos asegura que, si el Kremlin no cumple con las sanciones, adoptará una nueva serie de medidas más severas que afectarán la economía rusa. Entre ellas, vetar por completo las exportaciones e importaciones entre ambas naciones, así como restringir las relaciones diplomáticas.

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24