Aniversario Charlottesville

Supremacistas blancos y opositores salen a las calles en el aniversario de Charlottesville

El 12 de agosto de 2017 centenares de neonazis tomaron las calles de Charlottesville, Virginia, en una jornada que dejo tres personas fallecidas; hoy, esos mismos grupos llegaron a la capital del país.

Manifestantes en el primer aniversario de las protestas de Charlottesville, en Washington, DC., el 12 de agosto de 2018.
Manifestantes en el primer aniversario de las protestas de Charlottesville, en Washington, DC., el 12 de agosto de 2018. Lucas Jackson / Reuters
Anuncios

Los grupos de supremacistas blancos que aterrorizaron a la población de Estados Unidos hace un año durante una marcha celebrada en Charlottesville, en el estado de Virginia, protagonizan una nueva protesta en la capital estadounidense.

Una coalición de decenas de organizaciones está presente para oponerse a estos grupos. De acuerdo a su manifiesto, los responsables de la contraprotesta buscarán mantener una separación "de lugar o de tiempo" con los extremistas.

Cientos de agentes de Policía mantuvieron un perímetro de seguridad alrededor del centro de la ciudad durante todo el día. El tránsito vehicular estaba excluido un área de más de 15 calles, mientras que a los peatones se les permitía el acceso en dos puntos de control donde los oficiales examinaban las bolsas para encontrar armas.

También en el centro de Charlottesville hay una enorme presencia policial para mantener a ambos lados separados y evitar las peleas callejeras que estallaron el año pasado en este lugar.

Las protestas de 2017 se convirtieron en un símbolo de la tensión racial estadounidense, cuando los supremacistas blancos marcharon por la ciudad protestando por la retirada de una estatua de Robert E. Lee, general a favor de la esclavitud durante la guerra civil.

Después de exhibir durante horas símbolos fascistas el 12 de agosto de 2017, un manifestante neonazi atropelló con su vehículo a una multitud que participaba en una contramarcha, acto que acabó con la vida de una mujer, Heather Heyer, e hirió a otras 19 personas.

Una vez conocidos los hechos, el presidente Donald Trump, responsabilizó de la violencia tanto a ambos grupos y aseguró que había gente "muy buena" entre los supremacistas. lo que desencadenó numerosas críticas a su administración.

El 11 de agosto de este año, Trump condenó en Twitter "todo tipo de racismo" e instó a los estadounidenses a unirse "como nación".

Con Efe y Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24