Atentado contra Maduro

Grupo de Lima pide investigar ataque a Maduro, quien reclama ayuda extranjera

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reacciona durante un evento que fue interrumpido por un ataque con drones, fotograma tomado del video oficial del 4 de agosto de 2018, Caracas, Venezuela.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reacciona durante un evento que fue interrumpido por un ataque con drones, fotograma tomado del video oficial del 4 de agosto de 2018, Caracas, Venezuela. Gobierno de Venezuela / Reuters

Los países que integran el Grupo de Lima realizaron un "exhorto urgente" al Gobierno de Venezuela para que realice una investigación "independiente, exhaustiva y transparente" del supuesto atentado contra el presidente Nicolás Maduro.

Anuncios

Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana, Santa Lucía, Barbados, Estados Unidos, Granada y Jamaica realizaron un "exhorto urgente" al Gobierno de Venezuela para que realice una investigación "independiente, exhaustiva y transparente" del supuesto atentado fallido contra el presidente Nicolás Maduro.

Los países que integran el Grupo de Lima buscan que el presunto ataque ocurrido el pasado 4 de agosto se esclarezca "de manera imparcial" y repudiaron "cualquier intento de manipulación" del acto, en el que explotaron dos drones en un acto que encabezaba el mandatario venezolano.

A través de un comunicado, el organismo rechazó "firmemente" la violación del debido proceso penal y de las normas internacionales en materia de derechos humanos con la detención "arbitraria, ilegal y sin investigación previa" del diputado Juan Carlos Requesens, a quien el Gobierno acusa de ser uno de los responsables del atentado fallido.

Condenaron de igual forma la orden de captura internacional emitida por el Gobierno de Nicolás Maduro contra el expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) Julio Borges, también vinculado con el hecho que se saldó con siete heridos.

El Grupo consideró que ambas circunstancias suponen una "abierta violación a sus fueros parlamentarios y a las garantías e inmunidades previstas en la Constitución" venezolana, así como en la Convención Americana de Derechos Humanos y otros tratados internacionales.

Maduro pide ayuda a la comunidad internacional

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió ayuda a Perú y Estados Unidos en las investigaciones que se siguen por el presunto atentado y volvió a responsabilizar al exmandatario colombiano Juan Manuel Santos.

Durante un acto con militares que fue transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión, el presidente venezolano pidió al Gobierno de Martín Vizcarra capturar y extraditar a los señalados que supuestamente están en territorio peruano.

"Sabemos que parte de estos delincuentes, de estos criminales, de estos terroristas se han dirigido al Perú a buscar esconderse, a buscar algún tipo de protección en el Perú", insistió tras notificar que el canciller, Jorge Arreaza, está gestionando estas solicitudes ante Lima.

Con Efe

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24