Pederastia en Australia

Exarzobispo australiano cumplirá prisión domiciliaria por encubrir casos de pederastia

El exarzobispo Philip Wilson a su llegada a la Corte de Newcastle tras conocerse que podrá pagar su sentencia en prisión domiciliaria, el 13 de agosto de 2018.
El exarzobispo Philip Wilson a su llegada a la Corte de Newcastle tras conocerse que podrá pagar su sentencia en prisión domiciliaria, el 13 de agosto de 2018. Darren Pateman / Reuters

El exarzobispo, que padece de problemas cardíacos y Alzheimer, podrá cumplir su sentencia en la residencia de su hermana. Se trata del clérigo de más alto cargo de la iglesia católica condenado por este delito.

Anuncios

Philip Wilson, el exarzobispo australiano que fue condenado a doce meses de prisión, cumplirá su sentencia en arresto domiciliario.

Así lo determinó el juez Robert Stone, del Tribunal de Newcastle, al indicar que el más alto cargo de la Iglesia católica condenado por encubrimiento de pederastia es apto para recibir este beneficio.

Wilson, de 67 años, empezó a cumplir su condena este lunes 13 de agosto en la residencia de su hermana, situada entre Newcastle y Sídney.

Indignación de víctimas de abuso ante el beneficio del arresto domiciliario

Al conocer la decisión, Peter Gogarty, víctima de abuso, se mostró indignado: "¿Vas a pedir perdón? Alguien en la Iglesia Católica que pida disculpas a las personas como yo y a otros. ¿Dónde está el arrepentimiento del exarzobispo Wilson? Su Gracia, como alguien acaba de decir arriba, no ha mostrado gracia. Estoy fuera de mí con todo esto”.

Para el pastor Bob Cotton, la decisión es una traición. "Esto es totalmente inaceptable, es una traición a las víctimas, a la comunidad y a los niños del futuro porque si las débiles leyes del presente van a ser usadas en el futuro, entonces los resultados del pasado van a ser los resultados del futuro".

Otra víctima, Daniel Feenan, encontró cierto consuelo: "Es el clérigo de más alto rango en haber sido encontrado culpable y sentenciado, y su sentencia empezó hoy mismo."

Philip Wilson renunció a su cargo en julio

El exarzobispo, que sufre de problemas cardíacos, por lo que usa un marcapasos, y recientemente se le diagnosticó Alzheimer, renunció a su cargo de arzobispo de Adelaida en julio pasado, pero antes recibió una llamada del primer ministro australiano Malcolm Turnbull.

La cadena local ABC informó que el abogado de Wilson, Iam Temby, dijo ante el tribunal que presentará una apelación a la sentencia.

La dimisión de Wilson se produjo dos meses después de ser declarado culpable de no denunciar ante la policía los abusos cometidos por el fallecido sacerdote James Fletcher, durante la década de 1970, a dos monaguillos.

Con información de EFE y Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24