Juicio a 'El Chapo' Guzmán

Juez rechaza solicitud de 'El Chapo' Guzmán de trasladar su juicio a Manhattan

La caravana que transporta al narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, el 14 de agosto de 2018, el Puente de Brooklyn, en Nueva York, EE.UU.
La caravana que transporta al narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, el 14 de agosto de 2018, el Puente de Brooklyn, en Nueva York, EE.UU. EFE y Reuters

El narcotraficante mexicano está detenido en una prisión de alta seguridad en Manhattan y cada vez que debe aparecer ante la Corte, es trasladado en medio de un gran dispositivo de seguridad.

Anuncios

Joaquín 'El Chapo' Guzmán será juzgado en el distrito neoyorquino de Brooklyn, pues el magistrado encargado del caso rechazó este 14 de agosto una solicitud de la defensa para trasladarlo a Manhattan.

Sus abogados justificaban su petición debido a que consideran que el amplio operativo de seguridad puede perjudicar la imagen a su cliente, creando la impresión que se trata de una persona extremadamente peligrosa y por ello pueda ser percibido inequitativamente por el juzgado.

En la audiencia, el juez Brian Cogan dijo que se han preparado una serie de arreglos con las fuerzas de seguridad para dar respuesta a las preocupaciones de la defensa, pero no informó cuáles serían los cambios.

En declaraciones posteriores a la prensa, Balarezo dijo que si el "teatro" de los traslados se termina, la defensa no tiene ninguna objeción a que el juicio se lleve a cabo en Brooklyn.

El abogado explicó que el arreglo podría pasar por la construcción de una celda especial para 'El Chapo' en el juzgado o en un edificio próximo.

Cada vez que el líder del Cártel de Sinaloa ha tenido que acudir a la Corte, ha sido trasladado en un convoy de más de una decena de vehículos blindados, con agentes fuertemente armados y con la vigilancia de un helicóptero desde el aire.

Joaquín Guzmán Loera se enfrenta a una posible cadena perpetua

El mexicano fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017 tras haber escapado en dos ocasiones de cárceles mexicanas y ahora se enfrenta a una posible cadena perpetua.

Además de las acusaciones por narcotráfico y otros delitos, los fiscales buscan introducir en el juicio pruebas sobre más de veinte supuestos asesinatos en los que habría estado involucrado Guzmán Loera, a lo que se niega la defensa.

La próxima audiencia será el próximo 20 de septiembre, todavía previa al inicio del juicio, que está previsto que empiece el 5 de noviembre y que podría durar unos cuatro meses, según anunció la Fiscalía.

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24