El cobre bajó en la jornada del martes y se acercó a los mínimos del año

El descenso en el precio del cobre se debe principalmente a que el principal comprador de la materia prima como lo es China ha disminuido su demanda durante el presente año debido a una desaceleración en sus inversiones fijas, a ello se debe sumar la inestabilidad económica como producto de la crisis en la lira turca y la falta de confianza de los inversionistas.

Anuncios

El cobre registró el martes 14 de agosto una disminución en el precio de la tonelada dentro de la Bolsa de Metales de Londres motivado por diversos factores. El metal cerró con un precio de 6.044 dólares la tonelada, ubicándose cerca del menor valor registrado en el año que fue de 5.998 dólares durante el mes de julio.

El analista económico, Carsten Menke, le informó a la agencia de noticias Reuters que el cobre ya se encontraba en una tendencia hacia la baja como consecuencia de una desaceleración en las inversiones fijas de China.

En el país asiático, el crecimiento de inversión en activos fijos se desaceleró por encima de lo previsto a un 5,5% lo que marcó una baja en cuanto a la demanda interna afectando la confianza en el sector empresarial.

Por otro lado, la devaluación de la lira turca propició una caída en los principales mercados de materias primas al tiempo que impulsó el dólar generando que los metales cotizados en moneda estadunidense sean más costosos para las empresas no estadounidenses.

Con Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24