Trump retira el acceso a la Casa Blanca al exjefe de la CIA de Obama
Primera modificación: Última modificación:
El presidente revocó la credencial de entrada a John Brennan, antiguo director de la CIA bajo el mandato de Barack Obama y crítico con el actual Gobierno, por su “errático” comportamiento. Algo que Brennan denuncia como un “abuso de poder”.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, retiró este miércoles 15 de agosto la credencial de entrada a la Casa Blanca al exjefe de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Brennan, un consejero cercano al exmandatario demócrata Barack Obama y crítico con el actual Gobierno republicano.
El anuncio lo hizo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, bajo la justificación de que, según Trump, Brennan ha tenido un comportamiento “errático” que conllevaría “riesgos”, en referencia a una serie de comentarios “indignantes y sin fundamento” en algunos medios de comunicación.
“Históricamente –explicó Sanders–, los antiguos directores de los servicios y agencias de seguridad estaban autorizados a mantener un acceso a informaciones clasificadas y secretas sobre defensa”, pero en el caso de Brennan “existen antecedentes que ponen en duda su objetividad y credibilidad”.
This action is part of a broader effort by Mr. Trump to suppress freedom of speech & punish critics. It should gravely worry all Americans, including intelligence professionals, about the cost of speaking out. My principles are worth far more than clearances. I will not relent. https://t.co/TNzOxhP9ux
John O. Brennan (@JohnBrennan) 15 de agosto de 2018
La respuesta de John Brennan, designado por Barack Obama para dirigir la CIA entre 2013 y 2017, no se hizo esperar. En su opinión, se trata de una decisión que “hace parte de una voluntad más amplia para suprimir la libertad de expresión y castigar las críticas”, por lo que se trata de “un abuso de poder” por parte de Donald Trump.
"Si los permisos a secretos confidenciales se convierten en una herramienta política en manos de individuos como Donald Trump, esto enviaría un mensaje muy preocupante a los actuales miembros del Gobierno, y quizá a los antiguos responsables que aún se benefician de su habilitación, así como a la próxima generación de profesionales del servicio de seguridad nacional", declaró Brennan para el canal MSNBC.
Una puerta a informaciones sensibles y confidenciales
Esta credencial de entrada a la Casa Blanca permite a altos responsables acceder a informaciones sensibles y confidenciales, incluso tiempo después de ceder sus funciones y estar fuera de sus cargos.
Hace poco, el exjefe de la CIA calificó de "peligro" para la seguridad nacional de EE. UU. a Donald Trump. En esa línea, criticó "por lo a menudo que (el presidente) falla a la hora de mantener los estándares mínimos de decencia, urbanidad y honradez". Declaraciones que podrían haberle llevado a esta revocatoria.
Sin embargo, Brennan no ha sido el único en perder este acceso. Sanders amplió que la Administración estudia a otros nueve exaltos cargos de seguridad, que habrían estado bajo las órdenes de Obama y George W. Bush.
Entre estos destacan James Clapper, exdirector de Inteligencia Nacional; James Comey, exjefe del FBI; y Michael Hayden, exdirector de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).
Todos han criticado abiertamente al presidente Donald Trump desde su llegada al poder en enero de 2017. No obstante, la portavoz de la Casa Blanca rechazó que con esta medida se buscara acallar las voces críticas, sino que el actual dirigente se ha limitado a "cumplir con su responsabilidad constitucional de proteger información clasificada".
Con Reuters, EFE y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo