Ibrahim Boubacar Keïta es reelegido como presidente de Mali
Primera modificación: Última modificación:
La Administración Territorial confirmó a IBK como el próximo mandatario maliense, al obtener el 67% de votos frente al 32% del líder opositor Soumaïla Cissé. Es la segunda vez que Keïta gana a Cissé, quien rechaza los resultados.
Sin muchas sorpresas, el presidente Ibrahim Boubacar Keïta, más conocido como IBK, tendrá el poder de Mali durante cinco años más.
Así lo confirmó este jueves 16 de agosto desde Bamako el ministro de Administración Territorial, Mohamed Ag Erlaf –encargado de la supervisión de los comicios–, al comunicar que IBK obtuvo un 67,17% de votos en la segunda vuelta presidencial, frente al 32,83% de su rival, el líder opositor Soumaïla Cissé.
No es la primera vez que Keïta y Cissé se enfrentan a una presidencia como la que se disputó el pasado domingo 12 de agosto. Ya en 2013, IBK se proclamó como nuevo mandatario en las elecciones de ese año con un 77,6% de apoyos, sucediendo así al exmandatario Amadou Toumani Touré.
Sin embargo, en esta ocasión la participación ciudadana fue menor, pasando de un 45,77% en la segunda vuelta de 2013 a un 34,54% en la segunda vuelta de ahora.
Le président IBK a appelé ses compatriotes à voter et a souhaité une journée paisible. "Qu’on ne réponde à aucune provocation » mais qu’on signale les éventuels comportements délictueux aux forces de l’ordre, qui ont la charge de cette mission" pic.twitter.com/VfKbcNSTHl
Presidence Mali (@PresidenceMali) 12 de agosto de 2018
Esta nueva victoria permite a Boubacar Keïta, de 73 años, un segundo mandato de un lustro que tendrá comienzo el próximo 4 de septiembre.
No son pocos los retos, que van desde reforzar el acuerdo de paz de 2015 con los rebeldes tuareg y hacer frente a la amenaza yihadista que lleva cinco años de intervenciones militares, pasando por la economía maliense, con gran desempleo y dependiente de la agricultura y del algodón.
Je suis convaincu que demain, toutes et tous totalement mobilisés, malgré les multiples obstacles que le régime dresse contre l’expression libre de la démocratie malienne, ce second tour nous permettra de réaliser le changement #EnsembleRestauronslEspoir pic.twitter.com/iOTJF2T8ii
Soumaïla CISSÉ (@Soumailacisse) 11 de agosto de 2018
El pasado martes, Soumaïla Cissé, que durante toda la campaña denunció fraude electoral, afirmó que si los resultados no le otorgaban la presidencia no los reconocería. Una amenaza que nunca le llevó a retirar su candidatura.
En esa línea, la oposición ha criticado este jueves que los resultados "no reflejan la verdad". Por lo que, según las reglas electorales en el país, ambas partes tienen 48 horas para presentar impugnaciones.
Con Reuters, EFE y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo