Detroit y el mundo de la cultura lloran a la 'Reina del Soul' Aretha Franklin
Personalidades como Obama y Trump o celebridades a la altura de Paul McCartney y Diana Ross se unieron al homenaje ciudadano a la diva del soul, fallecida a los 76 años tras luchar contra un cáncer de páncreas.
Primera modificación: Última modificación:
“Un tesoro nacional”, “una mujer excepcional”, “una diva” y, por supuesto, la “Reina del Soul” en mayúsculas. Con estas calificaciones, personalidades de la política y la cultura, y la ciudadanía en general, se refirieron a Aretha Franklin en homenaje tras su muerte.
Porque este jueves 16 de agosto tal vez la voz de Aretha se apagó a los 76 años de edad, tras pasar varios días en cuidados paliativos por el cáncer de páncreas que sufría. Sin embargo, su figura y leyenda están más vivas que nunca.
“Tomemos un momento para dar las gracias por la hermosa vida de Aretha Franklin, la Reina de nuestras almas, que nos inspiró a todos durante muchos, muchos años”, proclamó en redes sociales el cantautor y exmiembro de los Beatles, Paul McCartney.
Let’s all take a moment to give thanks for the beautiful life of Aretha Franklin, the Queen of our souls, who inspired us all for many many years. She will be missed but the memory of her greatness as a musician and a fine human being will live with us forever. Love Paul pic.twitter.com/jW4Gpwfdts
Paul McCartney (@PaulMcCartney) 16 de agosto de 2018
Una de sus amigas y una de las grandes voces afroamericanas, Diana Ross, aseguró también su rezo por “el maravilloso y dorado espíritu” de Aretha, la primera mujer que ya en 1987 había grabado su nombre en el panteón americano del rock, el “Rock and Roll Hall of Fame”, incluso antes que los Beatles.
Por su parte, la actriz Barbra Streisand recordó que “no solo era una cantante singularmente brillante, sino que su compromiso con los derechos civiles tuvo un impacto imborrable en el mundo”, mientras que Elton John tildó la pérdida como “un golpe para todos los que aman de verdad la música”.
Y es que la autora de 'Respect' y “Think” trascendía generaciones, llegando a marcar a decenas de artistas como Christina Aguilera, pero también a otras personalidades.
No por nada, Aretha Franklin llegó a ser la invitada de honor de las investiduras de los presidentes demócratas Bill Clinton y Barack Obama, en 1993 y 2009 respectivamente. En el caso de Obama, este expresó que “en su voz”, en la voz de Aretha, “se podía leer nuestra Historia, por entero y con todas sus sombras: nuestro poder y nuestras penas, nuestra oscuridad y nuestra luz, nuestra búsqueda de redención y en el respeto obtenido de manera ardua”.
El actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, usó asimismo Twitter para rendirle su propio homenaje: “La Reina del Soul, Aretha Franklin, ha muerto. Fue una mujer excepcional, beneficiada de un maravilloso don de Dios, su voz. ¡La extrañaremos!”.
The Queen of Soul, Aretha Franklin, is dead. She was a great woman, with a wonderful gift from God, her voice. She will be missed!
Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 16 de agosto de 2018
Aunque el Paseo de la Fama de Hollywood, en Los Ángeles, se llenó de flores y ofrendas sobre su estrella (incluyendo una corona de reina), fue en Detroit donde más se sintió la pérdida. Lugar en el que falleció, allí se encuentra la iglesia que en su día el padre de Aretha lideró como reverendo.
Anónimos, amantes de la música o simplemente amantes de su persona la recordaron con más flores y algunos discos. “Tengo el corazón roto”, decía un ciudadano, Jerome Greear, a la agencia AFP. “Pese a todo, me siento feliz de haber crecido en una época en la que fui testigo. Viví su ascenso, vi su apogeo. También vi sus caídas y estoy orgulloso. Me siento orgulloso”.
Con AFP y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo