Turquía: EE. UU. deberá cambiar de mentalidad para resolver la crisis
Primera modificación:
El ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, dijo que su país no quiere tener problemas con Estados Unidos pero que este país debe cambiar de mentalidad para poder resolver la crisis diplomática en las relaciones bilaterales.
Las relaciones entre Turquía y Estados Unidos, ambos aliados en la OTAN, atraviesan uno de los peores momentos de su historia, con varios frentes diplomáticos abiertos.
Las tensiones han aumentado en los últimos días tras la negativa de Turquía a ceder a las exigencias de Washington, que insiste en que Ankara ponga en libertad al pastor protestante, Andrew Brunson, quien fue arrastrado hace casi dos años, tiempo que lleva en prisión preventiva en Turquía, tras ser acusado por mantener "vínculos terroristas".
"Nunca nos alegraremos de tener problemas con Estados Unidos. Podemos resolver fácilmente los problemas, pero no con su mentalidad actual", afirmó el ministro Çavusoglu ante una reunión de embajadores de su país, según informa la agencia de noticias estatal Anadolu.
A lo largo de este mes, Washington ha impuesto sanciones a dos ministros turcos relacionados con el caso Brunson, ha duplicado los aranceles al acero y aluminio de Turquía, y el jueves 16 de agosto anunció nuevas medidas en caso de que el clérigo no sea puesto en libertad.
“Como saben, fuimos muy claros con nuestros homólogos de allí, tanto el Secretario Pompeo como yo, sobre la liberación del pastor. Hemos impuesto sanciones a otros miembros del gabinete”, dijo el secretario del Tesoro de EE. UU, Steven Mnuchin durante una reunión del gabinete el jueves en la Casa Blanca.
Trump luego dijo en un tweet que “Turquía se ha aprovechado de Estados Unidos por muchos años. Ahora están reteniendo a nuestro maravilloso pastor cristiano, a quien ahora debo pedirle que represente a nuestro país como un gran patriota rehén. No pagaremos nada por la liberación de un hombre inocente, ¡pero estamos reduciendo a Turquía!
Tuit Trump Turquía
Turkey has taken advantage of the United States for many years. They are now holding our wonderful Christian Pastor, who I must now ask to represent our Country as a great patriot hostage. We will pay nothing for the release of an innocent man, but we are cutting back on Turkey!
Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 16 de agosto de 2018
Turquía ha respondido con sanciones similares, en mitad de una grave crisis de devaluación en donde la lira turca ha perdido más del 25% de su valor en lo que va de mes.
Çavusoglu también aseguró que Turquía no siente ninguna hostilidad hacia Europa: "Distintas razones han causado tensiones con Europa, pero no hubo una hostilidad unilateral desde Turquía. Nadie debería considerar a Turquía fuera de Europa", declaró.
Tras los recientes enfrentamientos diplomáticos con Estados Unidos, Turquía ha intensificado últimamente sus contactos con líderes de países europeos.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo