El rescate económico de Grecia llega a su fin

Desde el año 2010, Grecia redujo su economía en una cuarta parte como consecuencia de una crisis que obligó a sus socios a proveerle de un rescate de 260.000 millones de euros, dividido en tres ayudas. El próximo 20 de agosto culminará el tercer rescate, que obligará a Grecia a asumir nuevos retos en la búsqueda de estabilización y mayor financiamiento en los mercados internacionales.

Anuncios

La adopción del euro por parte de Grecia en el año 2001, trajo como consecuencia una época de derroche en el consumo privado y un aumento en el gasto público. En tiempos de crédito barato, se infló el presupuesto y el déficit del país, lo que desencadeó en una crisis que se hizo pública en el año 2010.

Desde ese momento los gobernantes de la nación han aplicado medidas de austeridad que se combinaron con un rescate de 260.000 millones de euros, por parte de los socios en la zona euro y del Fondo Monetario Internacional.

Durante la crisis, la economía se contrajo un 26% y la tasa de desempleo se elevó a 28%. Sin embargo, sustentado en el turismo, Grecia ha cerrado de manera positiva cinco trimestres consecutivos y el índice de desempleo se ubica en 19,5% actualmente.

Para 2018, la Comisión Europea prevé un crecimiento del 1,9%.

Con Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24