Turquía: el desafío de Erdogan a los “juegos” de la economía
Primera modificación:
Ante el desplome de la lira y la tensión en las relaciones con Estados Unidos, el mandatario turco aseguró que desafiará a los países que “juegan” con la economía.
Erdogan desafiará a quienes “juegan” con la economía, así lo declaró apenas un día después de que el desplome de la lira impulsara a las agencias calificadoras Standard & Poor's y Moody's a recortar las calificaciones crediticias de ese país.
Durante un congreso del gobernante partido AK, que se llevó a cabo en Ankara, el mandatario aseguró que hay "algunas personas" que intentan amenazar a Turquía a través de la economía, mediante la imposición de sanciones y altas tasas de interés a sus productos.
"No dimos ni daremos consentimiento a quienes intentan establecer un corredor terrorista a lo largo de nuestras fronteras. No nos rendimos ni nos rendiremos ante quienes actúan como un socio estratégico, pero nos convierten en un objetivo estratégico", dijo Erdogan el 18 de agosto, ante decenas de simpatizantes.
Las medidas arancelaris de Trump contra Turquía
Las sanciones y el aumento arancelario a los que el presidente Erdogan hizo referencia en su declaración son los impuestas por el Gobierno del mandatario estadounidense, Donald Trump, al acero y el aluminio turcos hace algunas semanas.
A la tensión por el incremento en mención se suma la controversia diplomática entre ambas naciones a raíz de la detención del pastor estadounidense Andrew Brunson en territorio turco, tras ser acusado por terrorismo.
El llamado caso Brunson mantiene enfrentadas a las autoridades de Washington y Ankara, pese a la intención de algunos líderes de menguar los ánimos, panorama que se ensombreció todavía más con la caída de la lira a sus nivel histórico más bajo: 7,24 por dólar.
Con Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo