La espera de los surcoreanos que se reúnen con sus familias en el norte
Primera modificación:
Tras años de separación a causa de la guerra, ocho decenas de ancianos surcoreanos se reúnen con sus familiares en Corea del Norte durante una jornada de reencuentro organizada por la Cruz Roja.
Mounta Hyun-Sook está ansiosa. Tiene 91 años, vive en Corea del Sur y, luego de mucho tiempo, se reúne con sus hermanas menores en Corea del Norte, tras años de la separación que sufrieron a causa de la guerra.
Se siente valiente. Viste de blanco y negro, reposa sobre una cama y dice que no sabe cuándo morirá, pero que, ahora, lo único que la hace feliz es la idea de reunirse con su familia.
“Estoy caminando en el aire. Me siento agradecida”, señaló la mujer mientras revisaba algunas de sus fotografías más preciadas: las de aquellas niñas de las que no hubiera querido separarse jamás.
Su cabello refleja el paso del tiempo, está completamente cubierto por las canas. Pese a la distancia, ella, como muchos, conserva intacto el recuerdo de sus familiares. Dentro de su pecho late el deseo de abrazarlos de nuevo, el mismo que gracias a la selección de 89 casos se hará realidad en la ciudad fronteriza de Sokcho.
Como ella, ocho decenas de adultos entre los 80 y los 90 años viajaron al noreste de Seúl para hacer realidad el reencuentro organizado por la Cruz Roja. Es afortunada. No todos corrieron la misma suerte. Al menos 57.000 más registraron peticiones con la esperanza de ser elegidos para reunirse con los suyos, pero no lo lograron.
Con Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo