Cese el fuego y liberación de prisioneros: la tregua entre el Gobierno afgano y los talibanes
Primera modificación:
El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, anunció un cese el fuego con el movimiento talibán que duraría tres meses a partir de este lunes, mientras que el grupo insurgente hizo saber que liberaría cientos de prisioneros.
El Gobierno afgano anunció un cese el fuego con los talibanes que iniciaría el lunes 20 de agosto, en vísperas de la celebración del Eid al-Ahda, o ‘fiesta del sacrificio’, y duraría hasta el 20 de noviembre, fecha en que se marca el aniversario del nacimiento de Mahoma. Sin embargo, el presidente Ashraf Ghani apuntó que este solo se llevaría a cabo siempre y cuando el movimiento insurgente se acoja al trato y lo respete.
El anuncio se dio durante la celebración de los 99 años de la independencia de Afganistán, y coincidió con la decisión del grupo de liberar a cientos de prisioneros de acuerdo con información proporcionada a la agencia Reuters. De concretar la tregua, esta sería la segunda vez que ambas partes llegan a un acuerdo en 17 años de conflicto, después de que el pasado mes de junio mantuvieran un cese al fuego con motivo de la celebración del fin del Ramadán.
Medios de comunicación estadounidenses informaron que el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, le dio la bienvenida a la noticia, y manifestó que su país está dispuesto a apoyar y facilitar un eventual diálogo entre el Gobierno de Ghani y el grupo islámista, tras conocerse que su líder, Haibatulá Ajundzada, los invitó a formar parte de la mesa de negociaciones.
En 2015 ambas partes lograron un pequeño acercamiento, sin embargo, el proceso quedó suspendido luego de que se conociera la muerte del entonces dirigente del movimiento insurgente, el mulá Omar.
En 2001, los talibanes fueron expulsados del poder durante una intervención militar liderada por Estados Unidos. Desde entonces, los enfrentamientos entre el movimiento y el Gobierno de Kabul apoyado por las fuerzas de la coalición de la OTAN van en aumento.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo