EE.UU. - Corea del Norte

Por "falta de avances" con Corea del Norte, Trump le pidió a Mike Pompeo cancelar su viaje

El presidente de EE. UU., Donald Trump, y el secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, en una reunión en la Casa Blanca, en Washington, Estados Unidos, 16 de agosto de 2018.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, y el secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, en una reunión en la Casa Blanca, en Washington, Estados Unidos, 16 de agosto de 2018. Kevin Lamarque / Reuters

El presidente estadounidense pidió a su secretario de Estado, Mike Pompeo, cancelar su viaje a Corea del Norte por considerar que las negociaciones con Pyongyang están en un punto muerto.

Anuncios

Es la primera vez que Donald Trump reconoce públicamente que sus esfuerzos para lograr la desnuclearización de Corea del Norte están estancados y lo manifestó con la cancelación del que habría sido el cuarto viaje del secretario de Estado, Mike Pompeo, a Pyongyang.

En su cuenta oficial de Twitter, Trump justificó este 24 de agosto el requerimiento: "le pedí al secretario de Estado Mike Pompeo que no vaya a Corea del Norte en este momento, porque siento que no estamos progresando lo suficiente en cuanto a la desnuclearización de la Península Coreana".

La declaración de Trump se produjo apenas un día después de que Pompeo dijera que volvería a visitar el país asiático. El dramático cambio de tono del mandatario contrasta con comentarios anteriores en los que señalaba el éxito de la cumbre celebrada entre él y el líder norcoreano, Kim Jong-un, en junio pasado.

Sin embargo, las negociaciones, cuyo objetivo por parte de Estados Unidos son asegurar el desarme nuclear de Pyongyang y la retirada de las sanciones económicas al régimen norcoreano, por parte de Corea del Norte, parecen haber llegado a un punto muerto.

El secretario de Estado de Estados Unidos ha estado presionando a Pyongyang para que adopte medidas tangibles hacia el abandono de su arsenal nuclear, pero el régimen norcoreano exige que sea Washington el que dé el primer paso.

Washington culpa a China de interferir en el proceso

Trump atribuyó parte de la responsabilidad a China, el mayor socio comercial de Corea del Norte y una pieza fundamental dentro de las negociaciones con Pyongyang. Además sugirió que las conversaciones podrían suspenderse hasta que Washington resuelva su disputa comercial con Pekín.

"Debido a nuestra dura relación comercial con China, no creo que ellos estén ayudando con el proceso de desnuclearización”, indicó el mandatario estadounidense en su cuenta de Twitter y agregó que Pompeo “espera ir a Corea del Norte en un futuro cercano, muy probablemente después de que se resuelva nuestra relación comercial con China.

La cancelación del viaje de Pompeo se produce dos días después de que se reanudaran las conversaciones entre Estados Unidos y China para tratar de dar una solución a la guerra comercial entre las dos potencias. Sin embargo, la cita coincidió con la activación de una segunda tanda de aranceles impuestos por Estados Unidos y que le costarán 16.000 millones de dólares a las exportaciones del gigante asiático.

Pero la cancelación del viaje también podría ser una estrategia para acelerar las negociaciones. El pasado mayo el mandatario anunció que cancelaría la cumbre que planeaba mantener con Kim Jong-un, alegando una “declarada hostilidad” por parte de Pyongyang, pero tan solo pocos días después anunció que la cumbre seguiría en pie.

Con Reuters y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24