El papa Francisco se reúne con víctimas de pederastia en Irlanda
Primera modificación: Última modificación:
El máximo jerarca de la iglesia católica se reunió en Dublín con víctimas de abusos del clero en un país dividido por su visita.
La última visita de un Papa al católico país de Irlanda había sido en 1979. Eran otros tiempos para la iglesia, la serie de escándalos de abusos sexuales de sacerdotes contra niños era un secreto en voz baja. Hoy, es otro el clima.
El papa Francisco llega a un país, que en 2009 hizo público un informe que daba cuenta de por los menos 35.000 niños abusados por curas católicos en las últimas décadas.Y aunque Irlanda sigue siendo un país mayoritariamente católico, el primer ministro, Leo Varakdar, fue claro en su encuentro con Francisco: “Debemos asegurarnos de que se pasa de las palabras a la acción”.
El Papa se reunió por 90 minutos y en privado en la embajada del Vaticano con ocho víctimas del clérigo y del abuso institucional.
Luego del encuentro, la organización de víctimas emitió un comunicado donde contaba que Francisco había "condenado la corrupción" y que había descrito el cubrimiento por parte de la institución como "caca".
El Papa, que anteriormente se había referido al abuso, dijo que no podía "dejar de reconocer el grave escándalo causado en Irlanda por el abuso de los jóvenes por parte de miembros de la iglesia a los que se acusa de la responsabilidad de su protección y educación".
Los años de abusos sexuales han diezmado la credibilidad de la iglesia como un líder moral en Irlanda y han llevado a que muchos fieles se retiren de la institución. En los tres últimos años, Irlanda ha aprobado en referendos el aborto y el matrimonio gay, temas espinosos para la iglesia.
Los abusos sexuales de la iglesia en Irlanda
En el año 2000, tras una serie de denuncias de abusos cometidos por miembros de la iglesia católica irlandesa, la Comisión Investigadora de los Abusos de Niños inició una investigación de 9 años que recogió más de 2.000 testimonios.
La conclusión fue aterradora. Por lo menos 35.000 niños entre la década de los 50 y los 80 fueron abusados. El informe documentaba casos de abandono, abuso sexual y emocional. La investigación también denunciaba además que altos jerarcas protegieron de “forma sistemática” a miembros pedófilos de la iglesia.
Así como miles de creyentes salieron a las calles de Dublín a recibir al papa, otros tantos salieron a manifestarse en contra. Imágenes del slogan #Stand4truth, promovido por grupos supervivientes a los abusos, se proyectaron en los principales edificios de la ciudad.
Una de esas imágenes se proyectó en la catedral de Dublín, donde el Papa rezó el sábado ante un cirio encendido desde 2011 en conmemoración de las víctimas de abuso.
Con Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo