Serena, el favoritismo de Halep y la incógnita Muguruza centran un abierto US Open
Primera modificación:
Nueva York (AFP) –
La rumana Simona Halep, como primera jugadora de la WTA, será la gran favorita de un Abierto de Estados Unidos donde la estadounidense Serena Williams volverá a intentar ganar un Grand Slam tras su maternidad y la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza tratará de recuperar su mejor nivel luego de un año decepcionante.
Halep, ganadora en Montreal y finalista en Cincinnati esta temporada en pista dura, es la máxima aspirante de un torneo acostumbrado a deparar sorpresas. No en vano, la rumana cayó en primera ronda hace un año frente a la rusa Maria Sharapova.
"Definitivamente, cualquiera del Top-10 puede ganar este torneo. Cada partido es difícil. No siento que estoy por encima de las demás, todas estamos al mismo nivel", señaló el viernes Halep ante la prensa.
"El nivel ahora es muy alto, es muy difícil. Todas están jugando quizás a su mejor nivel. Cada encuentro, cada ronda es difícil. Simplemente tengo en mente mi primer partido. Si gano, me centraré en el siguiente", agregó.
La rumana tendrá un difícil estreno ante la estonia Kaia Kanepi, que la temporada pasada llegó hasta cuartos de final.
"Es muy difícil, ha sido un sorteo duro sin duda. Va a ser un gran desafío. El año pasado perdí aquí en primera ronda así que no puede ser peor", bromeó.
Además de en Halep, todas las miradas en Nueva York estarán centradas en la estadounidense Serena Williams, que regresará al US Open tras ser madre hace unos meses.
La pequeña de las Williams ya ha demostrado que puede elevar su nivel en las grandes citas a pesar de estar lejos de su mejor versión luego de haber llegado a la final en Wimbledon.
"Es una de las mejores jugadoras de la historia. Estoy segura de que estará lista y de que tendrá otro gran torneo", dijo de ella su compatriota Sloane Stephens, vigente campeona del torneo.
Serena, 17ª sembrada y ganadora en seis ocasiones en Flushing Meadows, se estrenará frente a la polaca Magda Linette con un hipotético encuentro ante su hermana Venus (N.16) en tercera fase. La vencedora de ese choque jugaría contra Halep a continuación, en octavos de final.
Mientras, Stephens (N.3) debutará este año ante la rusa Yevguenia Ródina.
"Como la vigente ganadora, hay obviamente más estrés, mucha presión. Simplemente voy a salir e intentar manejarla lo mejor que pueda", señaló.
- El interrogante Muguruza -
Por su parte, Muguruza saldrá como duodécima cabeza de serie tras un tiempo lidiando con una lesión en un brazo y luego de caer en su debut en Cincinnati.
La ex número uno de la WTA arrancará frente a la china Shuai Zhang después de sucumbir la temporada pasada en octavos de final, su mejor marca en el Abierto de Estados Unidos.
Muguruza, de 24 años, presenta un récord en su carrera de 339 victorias y 170 derrotas pero este año ha estado lejos de su mejor forma, con un balance de 22-13 y cinco salidas a las primeras de cambio debido en parte a las lesiones.
"Estoy contenta de no haber sentido dolor. Obviamente no tengo muchas prácticas para recuperarme así que tendré que gestionarlo un poco", dijo tras perder en Cincinnati.
"(No hace falta) estar lista al 100% para ganar" un Grand Slam, señaló entonces la ganadora en Roland Garros en 2016 y Wimbledon en 2017.
La danesa Caroline Wozniacki (N.2), la alemana Angelique Kerber (N.4) o jóvenes como la rusa Daria Kasatkina (N.11) o la japonesa Naomi Osaka (N.19) también tendrán mucho que decir del 27 de agosto al 9 de septiembre en Nueva York.
© 2018 AFP