Justicia - Argentina

Argentina: Cristina Fernández se niega a volver a su residencia hasta descartar "cámaras y bacterias"

La presunción de elementos de espionaje y el temor generado luego de conocerse la intoxicación del personal de limpieza ha impedido que la expresidenta quiera regresar a su residencia tras los allanamientos.

Un partidario de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner agita una bandera argentina con su imagen durante una manifestación en Buenos Aires, Argentina el 28 de agosto de 2018.
Un partidario de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner agita una bandera argentina con su imagen durante una manifestación en Buenos Aires, Argentina el 28 de agosto de 2018. Marcos Brindicci / Reuters
Anuncios

El abogado de la expresidenta, Cristina Fernández, Gregorio Dalbón, expresó que su clienta se ha negado a volver a su residencia después del allanamiento realizado el pasado 23 de agosto como parte de las investigaciones que adelanta la Justicia argentina por su presunta participación en el caso de corrupción llamado 'cuadernos de las coimas'.

De acuerdo con el abogado, Fernández, ha rechazado volver a su residencia hasta asegurarse que en la misma no se han instalado instrumentos tecnológicos para espiarla luego de los registros judiciales efectuados.

"No puede entrar en un lugar que quedó violentado y ultrajado", afirmó el profesional este 28 de agosto quien agregó que durante los registros judiciales le fue negado el acceso a los representantes legales de la expresidenta.

Por otro lado, Dalbón ha referido que su clienta ha mostrado preocupación por la presunta colocación de algún “tipo de bacteria que pueda contaminarla”.

La situación se presenta, luego de que el también abogado de Fernández, Carlos Beraldi, emitiera un comunicado en donde se da a conocer que una empleada doméstica presuntamente se habría intoxicado al ingresar al domicilio de Recoleta, al norte de la ciudad de Buenos Aires.

En el texto se destaca que la empleada se encontraba limpiando el vestidor de Fernández cuando sintió “mareos, fuerte picazón en la garganta y ojos, además de dificultad para respirar".

De igual forma se explica que "luego de efectuarse los controles médicos de rigor, se constató que las dolencias padecidas tienen como origen un tóxico de contacto, recomendándose evitar, por todos los medios, una nueva reexposición al mismo ambiente", se lee en el comunicado de la defensa.

Por eso Fernández de Kirchner ha descartado volver a sus residencias hasta que estén seguros de que "no existe ningún tipo de bacteria que pueda contaminarla y que su casa está libre de micrófonos o de tecnología avanzada para espiarla", afirmó Dalbón.

Defensores de Fernández acudirán a la CIDH

Los abogados que defienden a Cristina Fernández han documentado las irregularidades presentadas en los diversos actos en su contra y por ello prevén en los próximos días acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (ICH) para denunciar una persecución en contra de su clienta.

"Vamos a pedir la intervención de la CIDH por la persecución a Cristina Fernández de Kirchner. Viajo esta semana a Washington a hacer la presentación", expuso Dalbón a la emisora 'Radio 10 de Argentina'.

La investigación del juez Claudio Bonadio se centra en una presunta red de sobornos en la cual decenas de empresarios habrían otorgado dinero a integrantes del poder Ejecutivo entre los años 2003 y 2015, lapso en el cual tanto Néstor Kirchner como Cristina Fernández estuvieron al frente de la Presidencia del país. Los sobornos se habrían dado a cambio de la adjudicación de obra pública.

La investigación ha dejado más de una veintena de detenidos, entre empresarios y exfuncionarios implicados en la trama de sobornos.

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24