México: encuentran muertas entre redes de pesca a 300 tortugas en peligro de extinción
Alrededor de 300 tortugas golfinas, una especie en vía extinción, fueron halladas muertas entre redes de pesca en una zona costera del estado Oaxaca, en el sur de México.
Primera modificación:
Se trata de un duro golpe ambiental para México, nación que alberga seis de las siete especies de tortugas marinas del mundo. Un grupo de pescadores fueron los primeros que encontraron varias decenas de tortugas golfinas atrapadas en redes de pesca.
El hallazgo tuvo lugar en la comunidad costera Barra de Colotepec, cerca de la localidad turística de Puerto Escondido, en Oaxaca, sur de México.
Los trabajadores intentaron rescatarlas sin éxito, según indicó a la agencia Reuters, el coordinador de Protección Civil del estado, Heliodoro Díaz.
“Hoy en la mañana se detectaron varadas en las playas frente a Colotepec (...) un número aproximado de 300 tortugas que quedaron atrapadas por las mallas, debe suponerse de un barco atunero y que todas están muertas”, dijo el funcionario.
Las tortugas golfinas o lora, del género Lepidochelys, son las especies más pequeñas de tortugas marinas que en la actualidad se encuentran en peligro de extinción.
"Encontramos esta red conocida como de trasmallo y lo que nos dijeron los pescadores es que no es del lugar, no se usa en estas playas y quizás pudo ser abandonada por un barco atunero que no dio aviso (a las autoridades) de la pérdida de la red y causó la muerte de las tortugas", informó a EFE José Antonio Ramírez, titular de Protección Civil del municipio San Pedro Mixtepec.
El director de pesca del municipio, Lupe López Osorio, dijo a EFE, que descarta que la muerte de estos animales fuera producto de un hecho intencional. Dijo que las tortugas probablemente se enredaron con la red que fue abandonada en el mar.
Esta situación se registra solo días después de que las autoridades informaran que investigan la muerte de 113 tortugas de mar, también en riesgo de extinción, halladas en un santuario del estado Chiapas, en el sur de México.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo