Reforma pensional

Rusia: Putin y las nuevas medidas para suavizar la reforma pensional

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, preside una reunión gubernamental sobre cuestiones sociales y económicas, incluido el sistema de pensiones, en la ciudad siberiana de Omsk, Rusia, el 28 de agosto de 2018.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, preside una reunión gubernamental sobre cuestiones sociales y económicas, incluido el sistema de pensiones, en la ciudad siberiana de Omsk, Rusia, el 28 de agosto de 2018. Sputnik/Alexei Druzhinin/Kremlin via REUTERS

Con las nuevas propuestas anunciadas por el presidente Vladímir Putin, las mujeres se jubilarían a los 60 y los hombres a los 65 años. El proyecto de ley que eleva gradualmente la edad de pensión, fue ampliamente rechazado por la población.

Anuncios

El jefe del Kremlin, Vladímir Putin, presentó una serie de modificaciones al paquete de reformas pensionales que dio a conocer el pasado junio y que produjo protestas en el país. "Es por eso que propongo una serie de medidas que nos permitirán suavizar las decisiones tomadas tanto como sea posible", señaló.

Putin propuso aumentar la edad de jubilación de las mujeres en cinco años (de 55 a 60), en lugar de los ocho (hasta 63), que planteaba el proyecto inicial del Ejecutivo.

"El trato en Rusia hacia las mujeres es especial, cuidadoso. Entendemos que no sólo trabajan en sus lugares de trabajo, sino que como regla general cargan con toda la casa, con el cuidado de la familia, la educación de los hijos y las preocupaciones por los nietos", argumentó.

También explicó una serie de beneficios para las madres de familias numerosas, que podrán jubilarse entre tres y cinco años antes dependiendo del número de hijos que tengan.

"Si la mujer tiene tres hijos, podrá jubilarse tres años antes del plazo. Si son cuatro, será cuatro años antes, mientras que para las mujeres que tengan cinco hijos o más todo debe seguir como hasta ahora y podrán jubilarse a los 55 años (como establece la legislación actual)", agregó el presidente.

No hay modificaciones en la edad de pensión de los hombres

El proyecto de ley señala que los rusos ya no se jubilarán a los 60 sino hasta los 65 años. “El desarrollo demográfico y las tendencias del mercado laboral y un análisis objetivo de la situación muestran que no podemos postergarlo más ", dijo Putin para justificar los cambios.

"No sé cómo lo haré hasta la jubilación. Será más fácil para mí morir que trabajar hasta cumplir los sesenta y cinco años", dijo el constructor ruso de 56 años Mikhail Seleznev.

Para reducir el descontento popular, el líder ruso propuso mantener los beneficios fiscales y las subvenciones que le corresponden a los jubilados a partir de la edad contemplada en la legislación actual.

El mandatario también se pronunció frente a una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos: el temor a que sus empleadores prefieran despedir a los trabajadores más mayores en lugar de mantenerles en sus puestos de trabajo hasta los 65 años en el caso de los hombres, y los 60 en el de las mujeres.

"Considero necesario establecer la responsabilidad administrativa e incluso penal por el despido de trabajadores en edad de prejubilación, así como por la negativa de contratar a ciudadanos por su (elevada) edad", recalcó.

El aumento de la edad de jubilación se produciría por etapas en los próximos 15 años. La pensión promedio actualmente en Rusia es de cerca de 14,000 rublos, es decir, 230 dólares estadounidenses al mes.

Putin cae a los niveles más bajos de popularidad desde 2014

Gracias al anuncio de la reforma pensional, la imagen del presidente ruso ha llegado a su nivel más bajo desde la anexión de Crimea, hace cuatro años.

Las encuestas de opinión revelaron que alrededor del 90 por ciento de la población se oponía a las propuestas originales y los oponentes políticos de Putin, incluido el líder de la oposición Alexei Navalny, aprovecharon el descontento social para organizar manifestaciones en contra de las medidas.

Un tribunal condenó a Navalny a 30 días de cárcel el pasado 27 de agosto, luego de acusarlo por violar las leyes públicas de la protesta, una medida que, según dijo el opositor, era ilegal y tenía como objetivo detenerlo para que no pueda liderar una manifestación contra la reforma a las pensiones el próximo mes.

Con EFE, AP y Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24