Negociaciones TLCAN

Canadá insiste en que firmará un acuerdo sobre el TLCAN si es ventajoso para todos

La canciller canadiense, Chrystia Freeland, manifestó el 31 de agosto de 2018, que su país continuará en las conversaciones sobre el nuevo TLCAN.
La canciller canadiense, Chrystia Freeland, manifestó el 31 de agosto de 2018, que su país continuará en las conversaciones sobre el nuevo TLCAN. Chris Wattie / Reuters

La canciller canadiense ve posible un pacto positivo de las tres partes, pero aún no hay decisión de fondo sobre el pacto. Canadá insistió en que no está esperando “una oferta sino una buena oferta”. Las negociaciones se reanudarán la próxima semana.

Anuncios

La ronda de conversaciones entre Estados Unidos y Canadá culminó este viernes 31 de agosto sin llegar a un acuerdo concreto. A pesar de ello la ministra de Relaciones Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, señaló que su país tiene confianza en alcanzar un acuerdo positivo para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

"Sabemos que un acuerdo de ganar-ganar-ganar está al alcance (…) con buena voluntad y flexibilidad en todos lados, sé que podemos llegar allí", refirió la canciller canadiense desde la sede de la embajada de su país en Estados Unidos.

Por otro lado, la representante del Gobierno de Justin Trudeau, se refirió al cierre de las negociaciones sin que su país haya alcanzado algún acuerdo con el resto de los países involucrados en el TLCAN, México y Estados Unidos.

“Mi trabajo no ha terminado, mi trabajo es hacer que este acuerdo sea ventajoso para los trabajadores y familias canadienses (…) no estamos en un acuerdo todavía, pero estamos buscando la mejor oferta”, refirió Freeland a los medios canadienses.

De acuerdo a lo expresado por el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, las conversaciones con los negociadores canadienses se retomarán el próximo miércoles 5 de septiembre.

Por su parte, los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía de México, se pronunciaron a través de un comunicado en el que mantuvieron su disposición a las negociaciones e insistieron en que Canadá debe formar parte del acuerdo.

"México participará en la negociación de los temas trilaterales, a la vez que seguirá impulsando un acuerdo del que Canadá sea parte", se lee en el comunicado.

Donald Trump: “los canadienses saben dónde estoy parado”

Uno de los puntos que pudo haber influido para que Canadá y Estados Unidos cerraran las conversaciones sin un acuerdo tiene que ver con la publicación de unas declaraciones no autorizadas emitidas por Donald Trump, en donde manifiesta una posición dura sobre un posible acuerdo.

"La posición de Estados Unidos va a ser tan insultante que Canadá no va a ser capaz de llegar a un acuerdo", publicó el diario canadiense 'The Toronto Star', sobre las que serían declaraciones de Trump a 'Bloomberg'.

Trump, se pronunció a través de la red social Twitter sobre el comentario destacando en primer lugar que existió una violación a la confidencialidad y por otro indicó que ahora los canadienses saben cuál es su posición.

Las declaraciones fueron publicadas un día después de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ofreciera una declaración de prensa en la que expresó que “existía una posibilidad de firmar un acuerdo antes del viernes”.

En este sentido, Trudeau se pronunció el esperado viernes 31 de agosto y manifestó “que los estadounidenses buscan que Canadá libere el manejo para el abastecimiento de los productos lácteos, pero no vamos a hacer eso”.

Estados Unidos notificó al Congreso sobre el acuerdo con México

Previo a conocerse las declaraciones de la canciller canadiense, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó al Congreso su intención de continuar con un acuerdo bilateral con México.

El anuncio sobre la decisión de Trump fue dada a conocer a través de un comunicado emitido el viernes 31 de agosto por el representante de Comercio de EE.UU., luego de cerrar la ronda de conversaciones con la representante canadiense.

"Hoy el presidente informó al Congreso su intención de firmar un acuerdo con México. Canadá, si lo desea, podría sumarse a partir de 90 días. Es el acuerdo más avanzado y con mayores estándares comerciales en el mundo", se lee en parte del comunicado presentado.

Estados Unidos y México alcanzaron un acuerdo bilateral en materia comercial el lunes 27 de agosto. Este fue anunciado por el presidente, Donald Trump, y aprobado por su homólogo mexicano Enrique Peña Nieto.

Mientras llega un esperado acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá, parece que este último sigue siendo el dueño del tiempo.

Con EFE y Reuters

 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24