Desempleo aumenta en Chile a 7,3% en último trimestre

Santiago (AFP) –

Anuncios

Chile registró un desempleo de 7,3% entre mayo y julio lo que supone un aumento del 0,4 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del pasado año, anunció este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Este resultado fue producto del crecimiento en 1,9% de la fuerza de trabajo, superior al reportado por los ocupados (1,4%), lo que generó una mayor presión en el mercado laboral. A su vez, los desocupados crecieron 8,6%, lo que se explicó por un aumento de cesantes (8,0%) y de quienes buscan trabajo por primera vez (14,2%).

La tasa de desocupación más alta se sitúa en la región metropolitana, con un 7,5%, un 0,8% más que hace un año, debido al aumento de la fuerza de trabajo (1,3%), produciendo mayor presión en el mercado laboral, según la institución.

El dinamismo de la fuerza de trabajo y de la ocupación continuó siendo mayor en las mujeres que en los hombres, según el INE, aunque la tasa de desocupación femenina fue 8,1%, 0,7 pp. más en doce meses. La tasa de desocupación de los hombres se situó en 6,8%, 0,3 pp. más.

En cuanto al trabajo informal, se situó en 28,5%, 0,2 puntos porcentuales menos que el trimestre anterior. En el mismo período, los ocupados informales descendieron 1,0%.

Chile cerró 2017 con un desempleo del 6,7% y su economía creció un 1,5%. Para este año, el Banco Central baraja un crecimiento de entre el 3% y el 4% del PIB.