Ser transgénero y aspirante a una gobernación de EE. UU.: Christine Hallquist habló con ‘Ellas hoy’

Christine Hallquist, en entrevista para 'Ellas hoy' de France 24

La demócrata Christine Hallquist es la primera candidata transgénero a gobernadora en la historia de Estados Unidos. Competirá en noviembre por el cargo, en el estado de Vermont y contó en 'Ellas hoy' cómo cambió su vida desde que decidió hacerse la transición de sexo y volverse política.

Anuncios

Christine Hallquist es la mujer transgénero que se abre paso en la política estadounidense. Su carrera por el cargo de gobernadora del estado de Vermont marca un precedente a lo largo de su país, e incluso traspasa fronteras para inspirar a las minorías.

En entrevista para 'Ellas hoy', en France 24, Hallquist recapituló algunos de los mayores retos que acumula en su vida a la edad de 62 años, como luchar contra el cáncer en 2014, hacer la transición de género en 2015 y poner una marca en la historia, al convertirse, en 2018, en la primera mujer transgénero que logró una candidatura en representación de uno de los grandes partidos de su país.

Demócrata y reconocida por sus años de gestión en la Cooperativa Electrica local, empresa que rescató casi de la quiebra, Christine pensó que el cambio de género implicaría el fin de sus aspiraciones profesionales y la nulidad de las causas que defendía. Por fortuna, estaba equivocada y por ello dice que su amor por Vermont es "profundo".

Ahora, con la conciencia de que su figura no solo es una voz por la comunidad LGBTI, sino también un grito de las minorías, Christine dice que quiere trabajar en los problemas de Vermont como gobernadora y asegura que la mejor manera de representar a las comunidades aún marginadas es "ser exitosa" y "planeo ser muy exitosa como gobernadora", dice sin dudar.

El pasado 14 de agosto, conquistó unas elecciones primarias atípicas en su Estado, incluso para los demócratas. En su condición de transgénero venció a tres contendores, incluyendo al niño de 14 años, Ethan Sonneborn.

Pero el camino es largo hasta las elecciones del 6 de noviembre, cuando necesitará demostrar que cautivó a la ciudadanía por encima de su rival republicano, el actual gobernador, Phil Scott, quien, por su parte, pierde puntos y pasó de ser el tercer gobernador más popular del país al número 13 entre los más impopulares.

Las condiciones están dadas para la elección en un Estado reconocido como progresista y en el que según ella misma cuenta, solo una persona de miles con las que conversó en campaña, mencionó su status de género.

Sobre su vida en la comunidad dice que ha tenido experiencias únicas, porque las ha vivido primero como hombre y luego como mujer; por eso su consigna es "crear igualdad" ante un contexto de jerarquía de género que no solo conoce, sino que ha sentido de primera mano.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24