BC de Chile revisa al alza crecimiento anual y lo ubica entre 4% y 4,5%

Santiago (AFP) –

Anuncios

El Banco central de Chile elevó su previsión de expansión de la economía local para 2018 a un rango entre 4% y 4,5%, indicó este miércoles en su Informe de Política Monetaria (Ipom).

La estimación significa un importante aumento en relación a la proyección de crecimiento, de entre 2,25% y 4%, que hizo el BC en junio.

La nueva estimación se produce "en un contexto de sorpresas positivas en varios sectores económicos, una revisión al alza del crecimiento potencial y un cierre más rápido de la brecha de actividad", afirmó el BC.

En los últimos meses, la expansión de la economía chilena ha sido "mayor al previsto" según el BC, a diferencia de los cuatro últimos años cuando el crecimiento tuvo un promedio de 1,7%.

EL BC espera sin embargo que "en el segundo semestre, la economía tendrá tasas de variación anual menores a las del primer semestre, respondiendo a varios factores, entre ellos una base de comparación más exigente".

En tanto, la inflación "ha consolidado sus perspectivas de convergencia a la meta" y se ubicaría en torno al 3,1% a fin de año.

Para el año 2019, el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá en un rango de entre 3,25 y 4,25%, mientras que para 2020 ese rango será de entre 2,75 y 3,75%.

Primer productor mundial de cobre, con casi un tercio de la oferta global, la economía chilena comenzó a beneficiarse del repunte en el valor internacional en el precio del metal, de la mano del incremento de la demanda desde China, además de una mayor actividad del comercio.