Carmen Montón, la última afectada por títulos universitarios irregulares en España
La encargada de la cartera de Sanidad de España dimitió después de un escándalo relámpago de menos de 48 horas. Es la segunda renuncia del nuevo Gobierno del presidente Pedro Sánchez.
Primera modificación: Última modificación:
Los títulos universitarios se están convirtiendo en un asunto político, más que académico en España. Carmen Montón dejó el cargo como ministra de Sanidad este martes por presuntas irregularidades en su máster de estudios de género.
Con poco más de tres meses en esa función, Montón tuvo que abandonar el ministerio por un escándalo que comenzó el lunes, cuando el medio digital eldiario.es reveló falencias en la formación de Montón.
Se trata de un curso de 2011 en donde la política de 42 años termina aprobando una asignatura que al principio aparece como “no presentada”, de acuerdo con el portal. Además, la cadena de televisión La Sexta informó de un posible plagio en su trabajo final.
El propio presidente del Gobierno Pedro Sánchez salió a defender a su ministra y afirmó que está “haciendo un trabajo extraordinario”. Sin embargo, las palabras del mandatario no fueron suficientes y Montón anunció su retirada pero negando malas prácticas.
“No he cometido ninguna irregularidad, lo he defendido y lo voy a seguir defendiendo con toda la convicción y también con la conciencia muy tranquila", expresó en una rueda de prensa, donde también comunicó que se marchaba para que este escándalo no influyera en el Gobierno.
Montón realizó ese máster en la Universidad Rey Juan Carlos, un centro público de Madrid, que tiene abierta una investigación por el caso de la política socialista. Es la segunda ministra del Ejecutivo de Sánchez que dimite desde junio. El primero fue Maxim Huerta, que estaba a cargo de Cultura, pero abandonó su labor tras conocerse que fue sancionado en el pasado por irregularidades fiscales.
La URJC investiga en qué contexto se enmarcan los cambios en las notas constatados en el expediente de Montón y tomará las medidas oportunas https://t.co/JpiyFSNi3w pic.twitter.com/3lXAoRKJLk
URJC (@urjc) 11 de septiembre de 2018
Tercer máster irregular de una figura política en España
Montón se une a otros dos conocidos altos cargos políticos españoles que pasaron por un escándalo de presuntos tratos a favor. El primero fue el de Cristina Cifuentes, otrora presidenta de la Comunidad de Madrid.
Cifuentes registró un incidente similar al de Montón, con cambios en sus asignaturas pasando de “No presentado” a aprobado dos años después de haber realizado esos estudios. Ella terminó renunciando y posteriormente un compañero de partido Pablo Casado fue el señalado.
Se trata del hombre que ahora se encuentra al frente del Partido Popular, el principal partido de la oposición. Dicha formación estuvo en el Gobierno hasta junio, entonces bajo el comando del expresidente Mariano Rajoy.
El expediente de Casado está en manos del Tribunal Supremo, que analiza si lo investiga por supuesta prevaricación. Él mismo reconoció que en 2008 cursó un máster en donde convalidó 18 de 22 asignaturas y no tuvo que asistir a clase.
Tanto Montón, como Cifuentes y Casado estudiaron en el Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos, una entidad que fue clausurada este mismo año.
Con AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo