EEUU y Rusia disienten en la ONU al discutir eficacia de cascos azules

Naciones Unidas (Estados Unidos) (AFP) –

Anuncios

Rusia y Estados Unidos mostraron sus diferencias este miércoles en la ONU sobre la forma de mejorar la efectividad de los cascos azules en las misiones de paz.

Moscú enfatizó la importancia del proceso en los países que aportan tropas, mientras que Washington quiere la adopción de una resolución.

Al igual que los demás miembros del Consejo de Seguridad, las dos naciones reconocieron la necesidad de un trabajo más eficiente de los 100.000 efectivos de mantenimiento de la paz desplegados hoy en unas quince misiones.

Para los Estados Unidos, primer contribuyente financiero al presupuesto de estas misiones con 6.700 millones de dólares, pero con un suministro de militares casi inexistente, es necesario "crear una cultura de desempeño en el mantenimiento de la paz en las Naciones Unidas", declaró Nikki Haley, embajadora estadounidense.

En una reunión del Consejo de Seguridad, la diplomática presentó las principales líneas de un proyecto de resolución que Washington quiere que se apruebe antes de finales de septiembre.

El proyecto incluye "tres prioridades": hacer que los errores sean "transparentes", tener medidas para responsabilizar a quienes los cometen y desarrollar criterios y estadísticas para que el perfil de las tropas corresponda mejor a las misiones.

Para Rusia, un colaborador activo en las operaciones de los cascos azules, hay que tener cuidado con las "conclusiones apresuradas" sobre la ineficacia de los militares.

Lo más importante es tener mandatos adecuados, dijo el embajador ruso, Vassily Nebenzia.

Se distanció del proyecto de resolución de Estados Unidos y destacó la importancia de hacer participar a los países que aportan contingentes en la reflexión sobre la mejora del desempeño del personal de mantenimiento de la paz.

"Se necesita un enfoque integral", incluido el del Consejo de Seguridad, los países que aportan contingentes y la secretaría de la ONU, dijo.

Para los estadounidenses, una resolución "daría herramientas al Secretario General" en sus esfuerzos por tener operaciones efectivas y su lucha contra el abuso sexual y las violaciones a los derechos humanos cometidas por "el personal de mantenimiento de paz", según una fuente diplomática.