Francia destina 350 millones de euros para promover el uso de la bicicleta
Francia es uno de los países de Europa donde menos se usa este medio de transporte, conocido por sus ventajas en términos de salud y medio ambiente. El gobierno lanzó un plan para incitar a la gente a cambiar sus hábitos.
Primera modificación:
En abril, más de 200 parlamentarios habían pedido un “gran plan bicicleta”. Este viernes 14 de septiembre en la ciudad de Angers, el primer ministro Edouard Philippe, la ministra de Transportes Elisabeth Borne y el ministro de Transición Ecológica François de Rugy detallaron un total de 25 medidas destinadas a aumentar su uso en toda Francia.
“Muchos territorios todavía no gozan de una buena red de ciclovías que permitan moverse de manera fluida y segura”, estima el gobierno francés. Para remediar este problema, impulsa la creación de un fondo para cofinanciar, con las autoridades locales, infraestructuras que puedan asegurar la continuidad de las ciclovías.
Este fondo será dotado con 350 millones de euros a lo largo de siete años, es decir 50 millones por año.
Se prestará una atención particular a la cuestión de los puentes, los túneles y las intersecciones viales. Para más seguridad, se crearán espacios reservados a las bicicletas entre los semáforos y la línea donde los autos tienen que parar.
Además, se buscará desarrollar la circulación en doble sentido en las ciudades, generalizándola en las rutas limitadas a 50km por hora, en vez de 30km por hora actualmente.
La bicicleta en las escuelas y las empresas
Cada alumno de primer año de colegio (10-11 años) deberá saber usar una bicicleta de manera autónoma de aquí a 2022, gracias a programas escolares sobre su práctica y el código de la ruta.
También se incentiva su uso en las empresas con la creación de una “subvención bicicleta” a cargo del empleador. Una medida opcional que puede llegar a 400 euros por año. El Estado, por su parte, lo implementará para sus agentes a partir de 2020, por un máximo de 200 euros.
Para luchar contra el robo, cada bicicleta nueva tendrá un número de matrícula. El gobierno pide por otra parte a la empresa de ferrocarriles nacional SNCF construir garajes seguros en las estaciones, mientras que a partir de 2019, se deberá tomar en cuenta la ubicación de un estacionamiento dedicado en la construcción de nuevas oficinas o viviendas.
Ciclovías, lucha contra los robos, seguridad vial reforzada… Se trata del tercer plan bicicleta, pero con estas medidas, el gobierno busca triplicar la utilización de este medio de transporte en los desplazamientos cotidianos de los franceses, hasta llegar a un 9% en 2024. Hoy en día, menos del 2% de los trayectos domicilio-trabajo se hacen en bicicleta.
Con AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo