La CPI pronuncia su sentencia contra el ex jefe de guerra congoleño Bemba

La Haya (AFP) –

Anuncios

La Corte Penal Internacional (CPI) emitirá este lunes su sentencia contra el ex jefe de guerra Jean-Pierre Bemba por una condena de soborno de testigos, por la que se le excluyó de las elecciones de República Democrática del Congo.

Para sorpresa de todos, el tribunal de La Haya absolvió a Bemba de los delitos de crímenes de guerra y de lesa humanidad en un juicio en apelación en junio, pero los problemas judiciales siguen obstaculizando sus proyectos políticos.

En primera instancia en 2016, el rico hombre de negocios de 55 años había sido condenado a 18 años de cárcel por una ola de asesinatos y violaciones perpetrados por su milicia, el Movimiento de Liberación del Congo (MLC), en República Centroafricana entre octubre de 2002 y marzo de 2003.

Bemba, que se encuentra en libertad provisional tras haber pasado más de una década en el centro de detención de la CPI en La Haya, afronta otra condena por la que el Tribunal Constitucional lo apartó de las elecciones presidenciales del próximo 23 de diciembre en su país.

En un caso inédito para la jurisdicción, Bemba fue condenado por la CPI en 2017 a un año de cárcel y 300.000 euros de multa por soborno de testigos durante su juicio.

El tribunal de La Haya condenó al ex jefe de guerra, apodado el "Mobutu en miniatura", por haber corrompido a 14 testigos, presentado falsas pruebas y solicitado falsos testimonios.

Bemba, sus abogados, un diputado del MLC y un testigo de la defensa habían dado dinero y regalos a testigos o les habían prometido instalarlos en Europa, a cambio de una falsa declaración ante la CPI.

- Proyecto político frustrado -

La sala de apelación confirmó la culpabilidad de Bemba en marzo y solicitó una condena más dura contra él. La pena máxima por soborno de testigos es de cinco años de prisión.

Los jueces de la CPI se pronunciarán este lunes a las 15H00 (13H00 GMT) en una audiencia en la que la presencia del acusado es bastante incierta.

Esa acusación por soborno de testigos ha resultado ser un verdadero incordio para el congoleño, que todavía conserva grandes ambiciones políticas en su país.

Tras su absolución por la CPI y su regreso a Kinshasa, había presentado su candidatura para las presidenciales a principios de agosto.

El MLC lo había designado como candidato para los comicios en los que se elegirá al sucesor del presidente Joseph Kabila, en el poder desde 2001. El segundo mandato de este debería haber terminado en diciembre de 2016 y ya no tiene derecho a presentarse a las elecciones.

El Tribunal Constitucional congoleño invalidó la candidatura de Bemba el 4 de septiembre, confirmando así la decisión de la comisión electoral.

En una entrevista para el semanario Jeune Afrique publicada este lunes, el ex jefe de guerra se muestra dispuesto a apoyar a un candidato único de la oposición.

"Si las elecciones respetan las condiciones mencionadas y si la oposición se une detrás de un candidato, entonces sí, podré apartarme. Apoyaré a alguien y lo haré ganar", declara.

Bemba, que era uno de los favoritos para las elecciones, ha denunciado una "parodia de elección" y ha acusado a Kabila de elegir a los opositores que compiten contra su candidato.