China - Política

China: declaran ilegal el partido proindependentista de Hong Kong

En esta foto, tomada el 5 de agosto de 2016, Andy Chan, líder del proindependentista Partido Nacional de Hong Kong (HKNP),  ofrece una conferencia de prensa al comienzo de una protesta cerca de las oficinas centrales del gobierno en Hong Kong. Las autoridades de esa ciudad declararon ilegal el HKNP, un partido que promueve la independencia, el 24 de septiembre, la primera decisión de este tipo desde que la ciudad fue entregada al gobierno de China por los británicos, hace 21 años.
En esta foto, tomada el 5 de agosto de 2016, Andy Chan, líder del proindependentista Partido Nacional de Hong Kong (HKNP), ofrece una conferencia de prensa al comienzo de una protesta cerca de las oficinas centrales del gobierno en Hong Kong. Las autoridades de esa ciudad declararon ilegal el HKNP, un partido que promueve la independencia, el 24 de septiembre, la primera decisión de este tipo desde que la ciudad fue entregada al gobierno de China por los británicos, hace 21 años. Anthony Wallace / AFP

Para el Secretario de Seguridad de la ciudad, este tipo de movimientos representan una “amenaza” para la seguridad nacional.

Anuncios

Las autoridades de Hong Kong prohibieron este 24 de septiembre a un grupo promotor de la independencia de China. Esta es la primera vez que se declara ilegal a una organización desde que el Reino Unido entregó su antigua colonia al control de China en 1997.

El Secretario de Seguridad de la ciudad, John Lee, anunció la prohibición del Partido Nacional de Hong Kong en una declaración publicada en la gaceta del gobierno, 10 días después de que el partido presentara argumentos en contra de la medida.

Lee ordenó la prohibición bajo la Ordenanza de Sociedades de Hong Kong, una ley de la época colonial poco usada que requiere que todos los grupos sociales y organizaciones se registren con la policía.

La ley permite al Gobierno prohibir grupos "en defensa de la seguridad nacional, el orden público o la protección de los derechos y libertades de los demás".

Independentistas representan una amenaza para la seguridad nacional según oficialismo

Según el Secretario de Seguridad, el grupo, que lleva dos años de actividad, estaba dispuesto a utilizar "todos los métodos" para lograr la independencia. Lo cual representa una amenaza para la seguridad nacional y quebrantaba la Ley Básica, la miniconstitución que rige las relaciones de Hong Kong con China.

"El grupo tiene una agenda clara para hacer de Hong Kong una república", dijo Lee, y añadió que el grupo había difundido "el odio y la discriminación contra la población de China continental".

Las autoridades no podían descartar medidas contra otros grupos, incluidos los que promueven la "autodeterminación" y la plena independencia, dijo.

El incipiente movimiento de independencia de Hong Kong muestra pocas señales de generar un amplio apoyo público, pero la decisión del Gobierno en julio, en la que anunciaron que estaban considerando la prohibición del Partido Nacional de Hong Kong, impulsó el protagonismo de su líder, Andy Chan.

Hong Kong se rige por un principio de "un país, dos sistemas" que permite que el centro financiero mundial tenga un alto grado de autonomía y libertades que China no disfruta, incluido un sistema legal independiente y las libertades de expresión y reunión.

Chan, de 28 años, ha sido ampliamente citado en medios locales e internacionales en las últimas semanas. En agosto, habló en el Club de Corresponsales Extranjeros de Hong Kong, una medida condenada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China y funcionarios chinos con base local.

"Nunca me detendré en mi búsqueda de la libertad, los derechos humanos, la igualdad y la dignidad", dijo Chan a Reuters. Algunos informes de prensa indicaron que Chan estaba considerando una apelación legal.

Las medidas vienen luego de una advertencia del presidente Xi Xinping el año pasado, durante una visita a la ciudad, en las que alertó que cualquier intento de poner en peligro la soberanía de China cruza una "línea roja".

China pidió tolerancia cero para cualquier organización que predicara la independencia de Hong Kong

El Gobierno central de China respaldo la prohibición. Adicionalmente, un vocero de la Oficina del Consejo de Estado de Hong Kong y Macao expresó “apoyo absoluto a la medida”, según reportó la agencia de noticias Xinhua.

Además, el gobierno central apoyó a las autoridades de Hong Kong para castigar cualquier acto que ponga en peligro la seguridad nacional y pidió tolerancia cero para cualquier organización que predicara la independencia de Hong Kong o participara en actividades para dividir el país, dijo el vocero.

La percepción de una presión creciente de China sobre la ciudad ha avivado las tensiones en los últimos años. En 2014, el movimiento "Occupy Central" bloqueó las carreteras principales durante casi tres meses en un intento fallido de presionar a Beijing para que permita la democracia plena.

Con Reuters

 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24