Sergio García, el alumno aventajado de Seve en la Ryder Cup

Saint-Quentin-en-Yvelines (Francia) (AFP) –

Anuncios

Sergio García, como muchos otros golfistas españoles, se enamoró de este deporte gracias a Severiano Ballesteros. Sin hacer sombra al legendario jugador santanderino, el alumno puede mejorar en esta edición de la Ryder Cup las cifras de su ídolo en el torneo.

Ballesteros, que murió víctima de un cáncer a los 54 años de edad en 2011, es el mejor jugador español de la historia con sus cinco títulos en torneos mayores y una leyenda en la Ryder, como jugador primero, y después como capitán.

"Seve fue una inspiración para mí. Es una de las razones por las que amo tanto ese torneo", comentó este miércoles Sergio García.

El mítico jugador español, elegido en 2010 por los aficionados británicos como el mejor golfista europeo de la historia de la Ryder Cup, jugó ocho veces el torneo, ganando cuatro, logrando un título más como capitán en 1997.

Su tándem con José María Olazábal es el mejor de la historia del equipo europeo.

Pero Sergio García, el jugador más joven en participar en la historia de la competición, cuando compitió en 1999 con 19 años de edad, jugará este fin de semana en Saint Quentin en Yvelines, en las afueras de París, su novena Ryder Cup, superando las ocho de Ballesteros, como el español presente en más ediciones.

Por ahora, están casi empatados en números en la Ryder, con ocho participaciones cada uno y 37 partidos jugados, aunque Severiano Ballesteros ganó 20 y García 19.

- A por dos victorias -

Pero Sergio García puede superar a su ídolo si logra dos victorias en Saint Quentin en Yvelines en la presente edición del torneo.

Ambos contribuyeron en la historia europea con 22,5 puntos cada uno, dos más que José María Olazábal en sus siete participaciones.

Sergio García, a sus 38 años, es el jugador con más participaciones en el presente equipo europeo, aunque el récord de los golfistas de 2018, y también en la historia del torneo, lo tiene el estadounidense Phil Mickelson, que afronta su duodécima presencia.

Sergio García no ha llegado a los números de Seve Ballesteros, pero se trata de un jugador que hace grupo y que crea un buen ambiente, una atmósfera positiva para afrontar la competición, repiten una y otra vez los miembros del equipo europeo.

Y eso el capitán danés del equipo europeo, Thomas Bjorn, lo valora, a pesar de que por sus actuaciones este año no tenía el puesto asegurado, ocupando el lugar 28 en la clasificación mundial.

"Sergio García es mi Severiano Ballesteros", afirma Bjorn.

- Apuesta personal de Bjorn -

"En deporte, la gente mira solo las actuaciones como una medida fácil. Y mucha gente se preguntará cuánto aportará Sergio en el campo de golf. Aportará mucho jugando, pero sé también lo que aporta fuera del campo", añade el danés.

"Está en el centro de todo en cada momento. Sergio es el que se levanta en medio del vestuario y al que el resto escucha", explica Thomas Bjorn.

"Era Seve en el pasado el que hacía eso, después Ollie (José María Olazábal) y ahora es Sergio. No hay mucha gente así. Es el que une a las tropas. Cuando vamos cuatro puntos arriba recuerda que no está nada conseguido", concluye el capitán del equipo europeo.

Sergio García no pudo superar los números de Seve Ballesteros a nivel individual ya que ganó su primer torneo mayor el año pasado, cuando se impuso en el Masters de Augusta y se vistió la mítica chaqueta verde.

Pero en ese momento se acordó de Seve Ballesteros, que aquel ese día habría cumplido 60 años.

"Seve me vino a la mente tras esta victoria", dijo ese día.

Nunca podrá superar el aura que ha dejado Severiano Ballesteros en el golf, pero podrá decir orgulloso que mejoró en la Ryder los números de su maestro.