Brasil: los principales candidatos buscan el protagonismo con Bolsonaro ausente
Primera modificación:
La ausencia del ultraderechista y las críticas al PT dominaron el penúltimo cara a cara entre los aspirantes al cargo antes de la primera vuelta del 7 de octubre. Una encuesta de este miércoles 26 de septiembre reafirma a Bolsonaro como favorito.
Para muchos son las elecciones más inciertas en Brasil en años y el debate del miércoles da fe de ello. Fue una lucha contra Jair Bolsonaro pero sin contar con la presencia de este ultraderechista que lidera los sondeos.
El candidato del Partido Social Liberal llegó a ser definido como una “aberración” por parte de Ciro Gomes, postulante de centroizquierda. Bolsonaro, mientras tanto, se recupera de la puñalada que sufrió a comienzos de septiembre en un acto de campaña.
Con el favorito fuera, los candidatos buscaron destacar en el debate organizado por los medios de comunicación SBT, Folha de Sao Paulo y UOL. En esa lucha por los votos, hubo un fuerte cara a cara entre la candidata verde Marina Silva y Fernando Haddad, la carta del Partido de los Trabajadores.
#DebateSBT#Economia#Emprego pic.twitter.com/Rgf2q476ph
SBT Jornalismo (@sbtjornalismo) 26 de septiembre de 2018
Ellos tuvieron su lucha en particular con la batalla por los votos de la izquierda. “Participaste de ese movimiento”, le recriminó Haddad a Silva en referencia a su apoyo al hoy presidente Michel Temer durante el juicio político que lo llevó al poder. La exministra de Medio Ambiente de Lula da Silva entre 2003 y 2008 contestó: “Fueron ustedes, el PT se juntó con él para hundir a Brasil”.
Esa misma ola de rechazo hacia el PT llegó de mano de Ciro Gomes, tercero en los sondeos, que expresó que, si pudiera, preferiría no gobernar con el PT.
Bolsonaro se afianza como líder de las encuestas
Coincidiendo con este penúltimo debate antes de la primera vuelta del 7 de octubre, una nueva encuesta salió a la luz. En un nuevo sondeo de la firma Ibope, Bolsonaro aparece como favorito con el 27% de la intención de voto, seguido por Fernando Haddad con el 21%.
Ciro Gomes se distancia de los dos primeros con un apoyo del 12%; el socialdemócrata Geraldo Alckmin se encuentra en la cuarta plaza con el 8% y Marina Silva figura quinta con un 6%.
Ahora a los aspirantes les quedan solo dos debates para convencer a los votantes, instancias en las que Silva podría jugar sus cartas fuertes. Ocurre que las mujeres brasileñas están más indecisas que los hombres en sus preferencias para la votación.
Hay 13 candidatos a la presidencia de Brasil, de los cuales ocho participaron en el debate del miércoles 26 de septiembre.
Con EFE y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo