Se eleva a 1.407 el número de muertos en Indonesia tras catástrofe natural
La cifra de víctimas mortales se ubica en 1.407 tras el terremoto de magnitud 7,5 y el posterior tsunami del pasado viernes. El presidente Widodo, realizó una segunda visita a la isla de Célebes.
Primera modificación:
Cinco días después del desastre, la tragedia en Indonesia continúa. Las autoridades continúan atendiendo la emergencia mientras los recursos llegan lentamente por el precario estado en que se encuentran carreteras y puentes en el país.
Al arribar a Palu, la capital de la provincia de Célebes Central, el presidente indonesio Widodo se reunió con las autoridades para coordinar las labores de rescate donde el balance de pérdidas y fallecidos es cada vez más preocupante.
"Lo que he observado después de regresar ahora es que el equipo pesado ha llegado, la logística ha comenzado a arribar, aunque todavía no está al máximo, el combustible ha llegado en parte", explicó Widodo a los periodistas.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario señaló que las labores de rescate "van de acuerdo al plan".
Area bekas permukiman warga di Petobo, Palu. Proses evakuasi, pembersihan, dan pencarian korban di Palu telah berjalan sesuai rencana.
Joko Widodo (@jokowi) 3 de octubre de 2018
Kita ingin secepatnya menghidupkan kegiatan ekonomi di pasar dan toko-toko. Lalu, kita bisa masuk ke tahapan rehabilitasi dan rekonstruksi. pic.twitter.com/YawGivilWW
Palu tiene la mayor cifra de víctimas mortales. Hasta la fecha, han muerto allí 1.177 personas, en un lugar de 350.000 habitantes. En esa zona, la más afectada, se concentran la mayor parte de las labores de búsqueda.
"Todos están desesperados por comida y agua. No hay comida, agua o gasolina. Falta el Gobierno"
Los sobrevivientes de la tragedia luchan por conseguir agua y comida en medio de la escasez de alimentos que se vive en la isla después de la tragedia. Las autoridades no dan abasto para atender a las cerca de 70.821 personas en 141 centros de evacuados.
El número de heridos graves que se encuentran ingresados en distintos hospitales ha subido a 2.549 y el de desaparecidos, que la víspera no llegaba al centenar, ha pasado a 114.
"Todos están desesperados por comida y agua. No hay comida, agua o gasolina. Falta el gobierno", dijo el trabajador humanitario Lian Gogali.
En todo Indonesia el panorama es desolador. Los saqueos a tiendas para conseguir alimentos agudizan el caos. A esto se suman los constantes reclamos de los habitantes por la poca ayuda estatal que han recibido para hacer frente al desastre natural.
"El presidente no está escuchando sobre las áreas remotas, solo sobre el tsunami y sobre Palu. Hay cientos de personas aún enterradas bajo el lodo en mi aldea. Perdí a muchos miembros de mi familia y vecinos. No hay ayuda alguna, por lo que nos vamos", asegura Yahdi Basma, un líder de un pueblo al sur de Palu que espera sacar a su familia en un avión de carga.
Widodo, que buscará la reelección en 2019, pidió el pasado martes refuerzos para buscar más víctimas, señalando que hay que encontrarlos a todos. El 3 de octubre al menos siete aviones de carga llegaron con toneladas de comida para atender la emergencia que con el paso de los días se agrava más.
Ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, Indonesia es uno de los países más vulnerables a los terremotos y tsunamis. Un seísmo en 2004 provocó un tsunami en el Océano Índico que mató a 226,000 personas en 13 países, incluyendo a más de 120,000 en la isla.
Además, la isla se enfrenta a la erupción del volcán Sotupan, al norte de Célebes, que entró en actividad el 3 de octubre. Se elevó en la zona la alerta a nivel 3, en una escala máxima de 4.
Con EFE, Reuters y AP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo