New York Times: Trump se benefició de maniobras fiscales para enriquecerse
Primera modificación: Última modificación:
El mandatario habría recibido el equivalente a 413 millones de dólares de su padre a lo largo de décadas con dudosas estrategias. Según el diario, Donald Trump ayudó a sus progenitores a evadir impuestos con una compañía fantasma.
Los impuestos del presidente de Estados Unidos vuelven a primera plana de la atención mediática. A su llegada a la Casa Blanca, ya causó revuelo que Donald Trump no publicara su declaración de renta y ahora The New York Times recoge que el mandatario se ha enriquecido gracias a maniobras fiscales.
El periódico, que ha sido fuertemente criticado por Trump, dice que el jefe de la Unión Americana ha ganado 413 millones de dólares del imperio de bienes raíces de su fallecido padre Fred Trump en Nueva York. Esa suma la habría recibido desde que era un niño y hasta hoy.
¿Cómo se hizo multimillonario Donald Trump? Aquí puedes leer once hechos sobre su fortuna que descubrió la investigación de The New York Times: https://t.co/ubTOT9io2X
NYTimes en Español (@nytimeses) 3 de octubre de 2018
Donald Trump junto con sus hermanos, ayudó a sus padres a través de una compañía fantasma a evadir impuestos de millones de dólares que ellos les daban. De acuerdo con el Times, los progenitores del presidente traspasaron a sus hijos mil millones de dólares, con un impuesto que debería haber sido de al menos 550 millones. Sin embargo el descuento fiscal terminó siendo de 52,2 millones.
Afirma el diario que cuenta con más de 100 mil documentos entre los que se incluyen las declaraciones de impuestos de Fred Trump, pero no las Donald. The New York Times también entrevistó a antiguos empleados del padre del mandatario.
En el reporte, el abogado de Donald Trump y su hermano Robert niegan malas prácticas. Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca expresó que la investigación es "engañosa".
Autoridades de Nueva York investigan denuncias fiscales contra Trump
El Departamento Fiscal del Estado de Nueva York anunció que va a tomar cartas en el asunto. Según su portavoz, James Gazzala, la oficina "está revisando las acusaciones en el artículo del New York Times y está buscando enérgicamente todos los caminos apropiados de investigación".
El alcalde de Nueva York, el demócrata Bill de Blasio, dijo a través de la red social Twitter que ha dispuesto a las autoridades locales a indagar en el caso y colaborar a nivel estatal para "encontrar si se pagaron los impuestos apropiados".
I’ve directed NYC’s Department of Finance to immediately investigate tax and housing violations and to work with NY State to find out if appropriate taxes were paid. https://t.co/AVCJ0VWH3T
Mayor Bill de Blasio (@NYCMayor) 3 de octubre de 2018
Desde el Servicio de Impuestos Internos (IRS por sus siglas en inglés) no hubo respuesta para comentar a una petición de la agencia Reuters.
Mientras se arroja más luz sobre el asunto, estos señalamientos empañan la imagen de un presidente que en campaña presumió que recibió de su padre "un muy pequeño préstamo en 1975" y que él "construyó una compañía que vale miles de millones de dólares".
Con Reuters y AP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo