Los Países Bajos y Reino Unido acusan a Rusia de coordinar ciberataques en todo el mundo
Primera modificación: Última modificación:
La ministra de Defensa holandesa, Ank Bijleveld, denunció que las autoridades de su país interceptaron el pasado abril a cuatro agentes de inteligencia rusa que intentaron piratear la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.
Moscú vuelve a estar en el centro de las acusaciones, luego de que el Gobierno Holandés revelara que cuatro agentes rusos fueron capturados con equipos de espionaje en un hotel cerca a la sede de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW), en La Haya.
La OPCW se encontraba investigando sobre la sustancia utilizada para atacar al exespía Sergei Skripal en Inglaterra y la presunta utilización de armas químicas en Siria por parte del presidente Bashar al-Assad contra la población civil.
Los cuatro agentes fueron detenidos el pasado 13 de abril y deportados a Rusia, indicó el mayor general holandés, Onno Eichelsheim. Según el militar, los detenidos planeaban viajar a un laboratorio en Spiez, Suiza, utilizado por la OPCW para analizar muestras.
La inteligencia militar rusa "está activa aquí en los Países Bajos donde muchas organisaciones internacionales tienen sus sedes", dijo Eichelsheim, mientras, la ministra Bijleveld pidió a Moscú que ponga fin a sus actividades cibernéticas destinadas a "socavar" las democracias occidentales.
El Kremlin salió al paso y negó los señalamientos a través del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, que dijo que todo se trataba de un "cóctel de perfume diabólico" de acusaciones de alguien con una "rica imaginación".
¿Realmente existe un "ciberpoder" ruso?
Para Gran Bretaña sí. Momentos previos a las declaraciones de Eichelsheim y Bijleveld, Londres publicó una evaluación basada en el trabajo de su Centro Nacional de Seguridad Cibernética (NCSC), que identificó a la agencia de inteligencia militar de Rusia (GRU) como un agresor cibernético que utiliza una red de piratas informáticos para desestabilizar a los Estados en todo el globo.
Para el Gobierno británico, El GRU estuvo detrás de los ataques al exespía Skripal y a su hija en Salisbury, a la Agencia Mundial Antidopaje de 2017 y al del Comité Nacional Demócrata de EE. UU., en 2016. Así como al robo de correos electrónicos de una estación de TV con sede en el Reino Unido en 2015.
El secretario de Defensa del Reino Unido, Gavin Williamson, describió Rusia como un "Estado paria".
Defence Secretary Gavin Williamson addressed Russian cyber attacks at NATO #DefMin.
Ministry of Defence ???????? (@DefenceHQ) October 4, 2018
"We have seen indiscriminate and reckless attacks against institutions and organisations that have no military value."#WeAreNato @UKNATO pic.twitter.com/iXievllpLa
La primera ministra británica, Theresa May, dijo que los agentes de GRU usaron un agente nervioso para intentar asesinar al exagente y aunque Rusia ha negado repetidamente los cargos, el presidente ruso, Vladímir Putin, exespía de la KGB, dijo que Skripal, era una "escoria" que había traicionado a Rusia.
"Las acciones de GRU son imprudentes e indiscriminadas: intentan socavar e interferir en las elecciones en otros países. Nuestro mensaje es claro: junto con nuestros aliados, expondremos y responderemos a los intentos del GRU por socavar la estabilidad internacional", dijo el secretario de Relaciones Exteriores británico, Jeremy Hunt.
La Unión Europea preocupada frente a los ataques contra la OPAQ
A través de un comunicado, la Comunidad manifestó sus inquietudes ante la revelación los servicios de inteligencia holandeses. "Expresamos serias preocupaciones acerca de este intento de socavar la integridad de la OPAQ. Este acto agresivo demostró desprecio por el solemne propósito de la OPAQ, que trabaja para erradicar las armas en todo el mundo bajo un mandato de las Naciones Unidas", se lee en la declaración.
La nota, firmada por los presidentes de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y del Consejo Europeo, Donald Tusk, y por la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini, no hace referencia directa a Rusia, pero sí indica que Holanda y el Reino Unido, no tienen dudas sobre la implicación del Kremlin en los hechos denunciados.
Las acusaciones llegan en un momento de tensión entre Moscú y occidente, pues Rusia está bajo las sanciones de Estados Unidos y Europa por sus acciones en Ucrania.
Estados Unidos imputa a siete rusos
Poco después del anuncio en Holanda, Estados Unidos anunció la imputación de siete agentes rusos por actividad de espionaje cibernetico.
"State-sponsored hacking & disinformation campaigns pose serious threats to our security & to our open society, but the Department of Justice is defending against them."—Attorney General Sessions on Indictment Against Russian GRU Officers for Various Malicious Cyber Activities
Justice Department (@TheJusticeDept) October 4, 2018
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo