El huracán Michael, de categoría 4, amenaza a Florida
Primera modificación: Última modificación:
Ante la previsión de que Michael toque tierra este 10 de octubre en Florida bajo categoría 4, el presidente Donald Trump declaró el estado de emergencia. En Cuba, el fenómeno hizo caer el sistema eléctrico y provocó daños en infraestructuras.
Tras pasar por Cuba, el nuevo objetivo del huracán Michael es el estado de Florida, al sureste de Estados Unidos. Por el momento, el fenómeno ya ha pasado de categoría 3 a 4 y está incrementando su fuerza en el Golfo de México con vientos sostenidos de hasta 195 kilómetros hora.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC en sus siglas en inglés) prevé que Michael, que está a una distancia de alrededor de 400 kilómetros, toque tierra en el noroeste del estado este miércoles 10 de octubre con vientos que superarían a los actuales.
“Se pronostica que Michael sea el mayor huracán que llegue a Florida”, expresó el Centro Meteorológico de Huracanes.
Hurricane #Michael continues to strengthen and is now a major hurricane with the latest (4 PM CDT) update...
NWS (@NWS) 9 de octubre de 2018
🔵Saffir-Simpson Wind Scale: Category 3
🔵Maximum Sustained Winds: 120 mph
🔵Minimum Central Pressure: 957 mb
🔵Movement: North at 12 mphhttps://t.co/meemB5uHAR pic.twitter.com/DqNw6yyjxN
Una alerta que ha hecho despertar las alarmas de las autoridades de EE. UU. y ha llevado al presidente Donald Trump a aprobar el estado de emergencia para Florida, con el objetivo de que los servicios de socorro y los fondos federales estén prevenidos con “medidas de protección de emergencia”.
“Parece ser (un huracán) de categoría 3, que es aún más intenso que Florence”, expresó el mandatario estadounidense, comparando a Michael con el ciclón Florence de septiembre, que causó la muerte a más de 30 personas en Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia.
Esta vez la zona afectada por un huracán, que el gobernador de Florida, Rick Scott, ha tildado de “ciclón monstruoso”, será la conocida como Apalachicola, en la esquina noroccidental de Florida, para luego seguir hacia el sureste del país.
#Michael has strengthened into a major category 3 #hurricane as it approaches the Florida Panhandle. Life-threatening storm surge, damaging wind and power outages can be expected. Our crews are LIVE 24/7 in the field and studio with the latest forecast and conditions. pic.twitter.com/V6hRTZVznF
The Weather Channel (@weatherchannel) 9 de octubre de 2018
Nueve condados del estado sureño ya están avisados para que evacuen de forma obligatoria y otros nueve han recibido órdenes de evacuación voluntaria.
Los daños que ha dejado Michael en la isla de Cuba
Aunque no provocó víctimas mortales, el fenómeno Michael dejó a miles de hogares cubanos sin electricidad, al aplicar una fuerza de 1 de 5 en la escala de huracanes Saffir-Simpson, que clasifica los ciclones tropicales según la intensidad del viento.
En concreto, las zonas más afectadas fueron la provincia de Pinar del Río (el 54% de los habitantes aún no tienen servicio eléctrico) y el municipio de Isla de la Juventud, donde ya se trabaja para restablecer la luz y despejar las carreteras. Y es que gran parte de las calles, debido a los fuertes vientos y las lluvias, quedaron inundadas, provocando daños en viviendas e infraestructuras.
Aunque Michael ya se despidió de la isla caribeña, sus estragos todavía se sienten. El último boletín del Centro Meteorológico cubano ha advertido de que las llamadas bandas de circulación externa del ciclón seguirán afectando a la zona oeste del país con vientos, lluvias, marejadas e incluso tormentas eléctricas.
Con EFE, Reuters y AP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo