Exministro kirchnerista condenado por “Tragedia de Once”
Primera modificación:
Julio De Vido, exmiembro del gabinete de la expresidenta Cristina Fernández fue condenado a 5 años y 8 meses de prisión, por su responsabilidad en un accidente ferroviario ocurrido en 2012.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 4 de Buenos Aires condenó a el exministro de Planificación por fraude en perjuicio de la Administración pública, ya que bajo la órbita de la cartera que él dirigía estaba el transporte de pasajeros.
En el documento dado a conocer por el Poder Judicial de la Nación también se informó sobre la inhabilidad perpetua de De Vido para desempeñar cargos públicos y se solicitó a la Cámara de Diputados que le retire los fueros parlamentarios, algo ya hizo hace un año por otras causas judiciales.
De Vido está detenido desde hace casi un año
El 26 de octubre de 2017 el exministro fue desaforado por la Cámara de Diputados y luego detenido, a pedido del juez federal Luis Rodríguez.
El funcionario no estuvo presente en el juicio de este miércoles 10 de octubre y tuvo que presenciar el veredicto por videoconferencia desde la cárcel.
Para De Vido esta condena “Es una decisión política del presidente (Mauricio) Macri".
Por su parte Paolo Menghini, padre de Lucas Menghini Rey, un joven de 20 años que murió en el choque aseguró: "Estamos absolutamente satisfechos. Es una lucha que no ha claudicado ni un solo día desde hace más de seis años y medio".
En este proceso, el segundo que se realiza por la denominada "Tragedia de Once", también estaba acusado Gustavo Simeonoff, exdirector de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (Uniren), quien fue absuelto de todos los cargos en su contra.
Así ocurrió la “Tragedia de Once”
El miércoles 22 de febrero de 2012 a las 8.33 de la mañana el tren N° 3772 de la línea Sarmiento que se encontraba llegando a la plataforma número 2 de la estación terminal de Once, no detuvo su marcha y chocó con las barreras de contención. El saldo de la tragedia fue de 51 muertos y 702 heridos.
El tren transportaba, en plena hora pico, a más de 1200 pasajeros.
Este accidente ferroviario fue el tercero más grave de Argentina, después del ocurrido en 1970 en Benavídez, donde murieron 236 personas, y el ocurrido en la localidad de Sa Pereira en 1978 que causó 55 muertos.
La entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, decretó 48 horas de duelo nacional y el entonces Jefe de Gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri, lo decretó en la ciudad.
Un juicio que lleva varios años
La investigación penal contra Simeonoff y de Vido había sido ordenada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 al dictar sentencia en diciembre de 2015 en el primer juicio por la "Tragedia de Once".
Desde entonces fueron condenados los exsecretarios de Transporte Ricardo Jaime (2003-2008) y Juan Pablo Schiavi (2008-2012) a 6 y 8 años de prisión, respectivamente, dos funcionarios que dependían del ministro de Planificación que encabezó De Vido.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo