Latinoamérica malgasta 220.000 millones de dólares
Primera modificación:
Según un estudio del BID, corregir la ineficiencia del gasto público en la región podría ser suficiente “para eliminar la brecha de la extrema pobreza” en numerosos países.
El informe titulado ‘Mejor gasto para mejores vidas, cómo América Latina y el Caribe puede hacer más con menos’ se refiere a la ineficiencia técnica y asignativa en la región. Afirma que los países latinoamericanos podrían tener acceso a más y mejor educación, servicios de salud, seguridad e infraestructura si utilizaran mejor los recursos que tienen actualmente.
Según el organismo, Latinoamérica y el Caribe pierde 220.000 millones de dólares, básicamente en malgasto de compras públicas, ineficiencia en la remuneración a los empleados y en transferencias focalizadas.
De acuerdo con el BID, el porcentaje de 4,4 por ciento de malgasto en la región es mayor que el gasto promedio en salud en Latinoamérica, y si se ahorrara ese dinero se podrían construir 1.225 hospitales con 200 camas. Es más, corregir estas ineficiencias sería suficiente “para eliminar la brecha de la extrema pobreza” en numerosos países.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo